15 de abril de 2025
Cuántos nacimientos y defunciones hubo en nuestro distrito entre 2020 y 2024

Informe
En el territorio bonaerense, en 2020 se documentaron en el Registro Provincial de las Personas 186.558 nacimientos; en 2021, fueron 166.088; en 2022, disminuyeron a 154.035; en 2023, se redujeron a 141.759; y en 2024, fueron 130.967.
En el período 2020-2024 el total de nacimientos en toda la provincia superó a los fallecimientos. Sin embargo, en 2024 se aprecia “un quiebre” a tener en cuenta: el saldo vegetativo fue negativo, con aproximadamente 12.000 más defunciones que nuevas vidas.
En Dorrego y algunos distritos de la región
En 2020, hubo 634 nacimientos en Tres Arroyos, en 2021 el total fue de 638, en 2022 sumaron 547, en 2023 fueron 522 y en 2024 se registraron 512. El porcentual mencionado surge de la comparación entre 2021 y 2024.
Al menos desde entonces, se produjeron más fallecimientos que nacimientos, por lo cual el saldo vegetativo es negativo.
En 2020 las defunciones fueron 638 (con una diferencia, ese año, mínima); en 2021 ascendieron a 790; en 2022, fueron 744; en 2023, fallecieron 654 vecinos del distrito; y en 2024, murieron 647 habitantes del partido de Tres Arroyos. Como se puede apreciar, el mayor número tuvo lugar en 2021, en los meses más duros del Covid en Argentina.
La tasa de crecimiento poblacional tiene en cuenta natalidad, mortalidad, inmigración y emigración. En los dos primeros aspectos, se evidencia un decrecimiento: desde 2020 hasta 2024 inclusive, en Tres Arroyos se produjeron 2853 nacimientos y 3473 defunciones (saldo negativo de 620).
En Adolfo Gonzales Chaves, desde 2020 hasta 2024 hubo 569 nacimientos y 526 defunciones.
Los datos por año de nuevos miembros de las familias son los siguientes: en 2020, se registraron 152 nacimientos; en 2021, 125; en 2022, el total fue de 113; en 2023, 96; mientras que en 2024, se redujo a 83.
El saldo vegetativo en este período es positivo, si se toman los cinco años, pero fue negativo en 2023 y 2024.
En Coronel Dorrego, entre 2020 y 2024 tuvieron lugar 530 nacimientos y 800 defunciones.
En 2020, nacieron en el citado distrito 136 bebés; en 2021, 139; en 2022, 90; en 2023, 97; y en 2024, disminuyó la cantidad a 68 (exactamente la mitad que en 2020).
En San Cayetano, los nacimientos sumaron 87 en el año 2020; 96 en 2021; 66 en 2022; 70 en 2023; y 61 en 2024. En este tiempo, el total de fallecimientos fue superior en 60 casos.
En Benito Juárez, los nacimientos llegaron a 236 en 2020; 222 en 2021; 170 en 2022; 168 en 2023; y 151 en 2024, con un total de 947. En similar período, se registraron 1092 defunciones. (Con información de La Voz del Pueblo). y LD