Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 10:10 -

1 de agosto de 2022

Ruta 51: las obras no se retoman y los usuarios reclaman por la seguridad

En determinados sectores falta señalización y demarcación horizontal, y hay pozos y asfalto en mal estado.

Varias semanas pasaron ya del momento en que las obras de reparación y repavimentación de la ruta 51, en el sector comprendido entre El Divisorio y el ingreso al Dique Paso de las Piedras, y si bien se espera que las obras puedan retomarse en la brevedad, todavía varios sectores continúan siendo un peligro para los cientos de vehículos que transitan por allí en forma diaria.

 

Hoy en día, varios son los conductores que se quejan y/o denuncian falencias en el trayecto en obra, como descalces, mala o nula señalización de sectores donde quedaron las tareas sin terminar. En distintos lugares, todavía falta la capa asfáltica definitiva, no se encuentra demarcado el pavimento ni hay señalización horizontal ni vertical, mientras que otros lugares -como la rotonda de Frapal, en la intersección con la ruta provincial 72- directamente no se hizo nada.

   Pozos, cambios bruscos en la superficie y conos que delimitan sitios donde cambia el ancho de la calzada completan un combo peligroso para conductores que conocen el sector y, sobre todo, para aquellos que lo transitan por primera vez. La caída de la noche y la falta de visibilidad natural multiplican todos estos riesgos, obligando en muchas ocasiones a realizar maniobras de último momento para evitar accidentes.

 

¿Y la tercera etapa?

   En diciembre del año pasado, desde la dirección de Vialidad Provincial de Buenos Aires se había indicado que el proyecto para continuar con la obra de la ruta provincial 51, desde el dique Paso de las Piedras hasta Bahía Blanca, sería licitado durante este 2022.

   El proyecto contemplaría intervenciones a lo largo de unos 50 kilómetros y finalizaría en la rotonda que une la 51 con la ruta 3 vieja y la autopista de circunvalación Juan Pablo II en nuestra ciudad.

En ese sentido, supone la instalación de tramos de ruta segura en sectores donde los adelantamientos a vehículos de gran porte y/o lentos pueden resultar peligroso, además de repavimentación de lugares donde el asfalto actualmente presenta deficiencias.

   En tanto, el sector conocido como Los Siete Puentes, en tanto, no llevaría grandes cambios, ya que se mantendrían los dos carriles actuales.( La Nueva)

COMPARTIR:

Comentarios