8 de abril de 2023
Bacheo, pavimentación y obras para rutas provinciales de la zona

El gobierno bonaerense proyecta invertir unos 6.400 millones de pesos en distintos sectores de toda la región. La antigua ruta 3, el acceso a Pehuen Co y algunos lugares de la 51 se encuentran incluidos.
Un ambicioso y millonario programa de mejora de las rutas de la región planea llevar a cabo la dirección de Vialidad Provincial, y que incluye, entre otras cuestiones, la ejecución de bacheos profundos y superficiales para pavimentos asfálticos en las redes primarias y secundarias de la denominada Zona Vial XI, incluyendo trabajos en sitios puntuales que han venido siendo muy requeridos por los municipios y los propios usuarios.
El proyecto, que ya se encuentra en licitación y cuyas ofertas se conocerán el próximo lunes 17 en La Plata, contempla la realización de trabajos en distintas rutas de los distritos de Bahía Blanca, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Monte Hermoso, Puan, Saavedra y Tornquist.
En este marco, incluye el tratamiento y mejora en sectores cruciales, como la vieja ruta nacional 3, el ingreso a Pehuen Co, lugares puntuales de la ruta 51 –cuyas obras se encuentran detenidas hace casi un año- y la ruta 60 en cercanías a Huanguelén.
En particular, y de acuerdo a la memoria descriptiva de la obra Rehabilitación y Conservación de Rutas Provinciales, las tareas se llevarán a cabo a lo largo de 74,3 kilómetros de la ruta 51, en los distritos de Bahía Blanca y Coronel Pringles; en 15,6 kilómetros de la ruta 60, en Coronel Suárez; en 35,4 kilómetros de la ruta 72, en Coronel Dorrego hasta el límite con Coronel Pringles, y en 126 kilómetros de la ruta 76, comprendiendo los municipios de Coronel Suárez, Tornquist y Puan.
También se incluyen 25,7 kilómetros de la ruta 78, entre la ruta nacional 3 y Monte Hermoso; los 32,4 kilómetros de la denominada ruta 3 Vieja, en jurisdicción de Bahía Blanca y Coronel Rosales, entre las rutas 51 y 3, y 5,7 kilómetros de la ruta provincial 252.
Nueve distritos de la región serán beneficiados en forma directa por el programa a de mejoras licitado por Vialidad.
En ambos casos se llevará a cabo un sellado de fisuras y, al mismo tiempo, trabajos de limpieza y desmalezamiento.
Previo a estos trabajos, se aclara, la contratista deberá presentar un plan de trabajos a realizar, acompañado de un plano donde se indique -en forma detallada- la superficie, espesor y georreferenciación de las áreas a intervenir.
En cuanto a las banquinas, se prevé su reconformación con provisión de suelo en 3 metros de ancho, con una pendiente transversal de 4%.
Por último, las obras también contemplan la realización de señalamiento horizontal, con pintura sobre la calzada, y vertical, con señales de prevención, reglamentación e información. ( La Nueva)