24 de octubre de 2025
Comenzó la veda electoral: qué actividades están prohibidas

No se permiten actos de campaña, difusión de encuestas ni venta de bebidas alcohólicas. Se extiende hasta tres horas después del cierre de los comicios.
La veda electoral comenzó este miércoles a las 8:00 en todo el país, por lo que no se podrá difundir publicidad electoral, realizar actos públicos de campaña ni publicar encuestas hasta la finalización de las elecciones legislativas del próximo domingo.
La medida está contemplada en el Código Electoral Nacional (Ley 19.945), que establece las actividades que quedan prohibidas tanto en las horas previas como durante la jornada electoral, con el objetivo de garantizar un proceso transparente y proteger el voto ciudadano.
Entre las acciones vedadas, enumeradas en el artículo 71 de la norma, se encuentran los actos de proselitismo político, la publicidad de partidos o candidatos, la difusión de encuestas o sondeos preelectorales, y la venta de bebidas alcohólicas desde la noche anterior a los comicios.
Asimismo, la ley prohíbe la realización de espectáculos públicos, eventos deportivos, teatrales o reuniones masivas que no estén vinculadas al acto electoral, durante el desarrollo de la jornada y hasta tres horas después del cierre de las urnas, previsto para las 18:00 del domingo.
También deberán permanecer cerradas las casas de expendio de bebidas alcohólicas, que solo podrán reabrir pasadas tres horas del cierre del acto electoral.
Los locales partidarios ubicados dentro de un radio de 80 metros de los centros de votación deberán suspender sus actividades. En caso contrario, la Junta Electoral Nacional podrá disponer su cierre transitorio.
Por otra parte, el Código Electoral prohíbe tomar fotografías de la Boleta Única de Papel (BUP) durante el proceso de votación, con el fin de preservar el secreto del sufragio
Las personas que incumplan la veda o participen en actividades prohibidas podrán ser sancionadas con penas de prisión de 1 a 3 años, mientras que quienes violen el secreto del voto o repartan boletas dentro del radio restringido podrían enfrentar sanciones de hasta 10 años de prisión, según lo establece la legislación vigente.
Fuente: LB24 / Tendencia de Noticias.
