1 de enero de 2023
Reyes quiere otro mandato, y un desarrollo “armónico” para Marisol

Entrevista
l intendente de Coronel Dorrego le confió a La Voz del Pueblo que le “gusta mucho” lo que hace, y que se evaluará la posibilidad de volver a ser candidato a intendente por tercera vez. También habló del crecimiento que se pretende desarrollar en el destino turístico de playa que tiene el distrito
El contador Raúl Reyes, que desde 2015 es intendente del distrito de Coronel Dorrego, habló con La Voz del Pueblo del año que termina, pero también del que llega. En ese marco además contó cómo transcurre el comienzo de la temporada de verano para la localidad de Marisol, para la que se proyecta un importante y “armónico” desarrollo. Cómo cierra el año Dorrego? Felices por el triunfo de la selección, no puedo omitir un hecho tan significativo. Y lo hemos cerrado con un programa llamado Dorrego Festeja durante los días 16, 17 y 18; cuando la selección ganó la final que se trasmitió en vivo en el Vivero Municipal, se vivió una fiesta entre cinco y seis mil personas; ese mismo día actuó Kapanga, hubo artesanos, emprendedores, patio de comidas. Fue un momento muy lindo y la coronación de un año intenso de mucho trabajo, de muchas dificultades, de muchas incertidumbres pero con un municipio muy activo brindando servicios y llevando adelante proyectos importantes para todo el distrito. Qué expectativas hay para esta temporada de verano en Marisol? Marisol para nosotros es muy importante, es nuestro balneario. Tiene un crecimiento muy importante. Creo que lo están teniendo la mayoría de estos lugares que son turísticos pero que mucha gente los elige como un lugar para vivir después que se obtiene la jubilación. Son lugares que van creciendo, que tienen mucha obra permanentemente, donde en los fines de semana se nota la presencia de la gente que va a descansar a pasar un buen rato. Y con la pesca Marisol tiene un flujo de gente que nos visita todo el año. Y ahora con la expectativa de tener un buen verano como han sido los últimos. Cómo viene el nivel de reservas a días para que termine el año? Me cuentan los prestadores de servicios turísticos que hay menos consultas, llamados, concreción de alquileres; pero estamos con las mejores expectativas y nos hemos preparado para dar buenos servicios este verano. Todavía no se sabe a qué obedece la menor cantidad de consultas, era lo que se notaba a mediados de mes. También se está armando la demanda y la oferta. Con qué datos se afirma el crecimiento de Marisol como destino turístico? Con los permisos de construcción, la habilitación de nuevos comercios, restaurantes, pizzerías. Y a propósito el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que consolida la zona de construcción que agrega una zona con una buena cantidad de lotes. Esto va a tener la convalidación de la Dirección de Ordenamiento Urbano de la provincia de Buenos Aires y tiene que ver con el interés y con las intenciones de muchos propietarios del ámbito privado de desarrollar a Marisol. También se ve con estadísticas que hacemos todos los veranos con turismo, lo que vamos conversando con la policía. Uno se va nutriendo de un montón de datos y eso es lo que nos permite pensar en un futuro muy promisorio para este tipo de lugares. Cómo van a equilibrar el desarrollo urbanístico con la calidad de playa que se dispone en la actualidad? Es difícil. Es el desafío que enfrentamos; lograr el desarrollo porque es positivo para todos, pero hacerlo en forma armónica con el medio ambiente. Como el trabajo en la ordenanza que tuvo el aporte de la provincia con áreas especializadas y del municipio. Este año tomamos la decisión de contratar una persona que está capacitada en todos estos temas de medio ambiente, y ya hemos empezado a trabajar con charlas en Marisol en la escuela primaria y en el jardín de infantes para comprometer a los alumnos y a los padres en el cuidado del recurso natural. Estamos haciendo charlas con prestadores de servicios, con los pescadores para saber dónde ingresar, donde filetear el pescado, dónde dejar los desechos. Hemos construido en la entrada de Marisol una cabaña que nos va a permitir brindar información turística a quienes nos visitan. Estas cuestiones las tenemos que tener presentes para el desarrollo de Marisol; es difícil a veces eso. Cuesta ser interpretado por quienes creen que no queremos que se desarrolle, que se construya. Por el contrario apostamos a un desarrollo armónico y sustentable en el tiempo. Qué 2023 se le avecina al distrito? Complejo con incertidumbre, con vaivenes, además es un año electoral. Hemos tenido un 2022 con una inflación cercana al ciento por ciento y esto va a tener sus consecuencias en el año 2023. Tenemos restricción de divisas, de dólares, para poder importar, restricción de insumos. Va a requerir estar muy atentos. Tiene ganas de ser volver a ser candidato a intendente? Sí. Los que estamos en política es porque queremos, es una pasión para nosotros. Hay momentos difíciles y complejos pero uno tiene ganas, a mí me gusta mucho lo que hago. De todas maneras falta todavía, si bien se van acortando los plazos. Tengo la posibilidad de ir por un nuevo período así que lo vamos a evaluar. Qué obra pública está pendiente de gestionarse, o se le dará prioridad? Fuimos el único distrito en la provincia de Buenos Aires que no teníamos obras en el presupuesto 2023 de la provincia. Logramos, después de un trabajo arduo en las comisiones en la legislatura de la provincia, que Dorrego tenga cuatro obras. Dos de ellas tienen que ver con cloacas para Oriente y El Perdido que no tienen, otra con el recambio de la colectora cloacal principal en Coronel Dorrego que tenemos los caños comprados y tenemos que hacerle frente a la mano de obra. Esos son los objetivos. Todas escapan al presupuesto municipal. Algo que no hemos podido lograr es poder construir viviendas en el distrito, personalmente me gustaría poder lograrlo porque es una necesidad más que importante para el distrito, la gente me lo manifiesta.