19 de noviembre de 2025
Informes municipales

Desde prensa
La Secretaría de Ambiente Obras y Servicios Públicos confirmó que se inició la instalación de un sistema de provisión de oxígeno por red cerrada en el Hospital Municipal María Eva Duarte de Perón, fundamental para fortalecer la infraestructura sanitaria local, según se indicó.
De acuerdo a la información oficial, esto permitirá ampliar la capacidad de almacenamiento de oxígeno medicinal, garantizar el suministro continuo y seguro a todas las áreas del Hospital y optimizar la atención médica, especialmente en el sector de internación y otras dependencias claves, entre otros beneficios.
Ramizo Zarzoso, responsable del área, destacó que la implementación de esta red cerrada representa un avance significativo en la modernización del Hospital, y asegura una provisión eficiente y confiable de oxígeno, acorde a los estándares actuales.
Por otra parte, se está ejecutando la obra de cerramiento perimetral del sector de la Morgue en el Hospital Municipal, de 70 metros lineales aproximadamente, como parte del plan de mejora y adecuación de los espacios sanitarios.
“Este cerramiento se realiza mediante la instalación de placas de hormigón de 2.40 metros de altura, con el objetivo de preservar la intimidad y el respeto del espacio, delimitar adecuadamente el área, conforme a los protocolos de infraestructura hospitalaria. También garantizará condiciones de seguridad y orden para el personal como y los usuarios del hospital”, precisó el Ejecutivo.
Los trabajos continuarán con la reparación de la mampostería externa, pintura y cerramiento con portón corredizo para el acceso de la ambulancia.
La Dirección de Salud del municipio informó que en el marco de las acciones que se llevan a cabo para mejorar la cobertura en el marco del calendario obligatorio nacional de vacunación, a través de personal especializado se está concurriendo a vacunar a las escuelas de Coronel Dorrego.
El director de Salud, Santiago Braghero, explicó que, previamente, se les informa a los padres para que autoricen a que sus hijos completen el esquema de vacunación.
El funcionario subrayó que la vacunación completa no solamente controla la circulación de enfermedades, sino que, además, en caso de enfermarse, sea menos grave.
Destacó también que vacunarse no es solamente una decisión individual, sino un acto colectivo, solidario, obligatorio y que las vacunas son completamente gratuitas y que ante cualquier duda, se puede consultar en cualquiera de los efectores de salud.
Por último, dijo que los brotes de sarampión y coqueluche detectados en algunos sectores de la provincia de Buenos Aires, indican claramente la importancia de tener el calendario de vacunación al día.
