Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 18:46 -

22 de mayo de 2025

Marisol se prepara para definir su futuro turístico y ambiental, mañana habrá una importante convocatoria

Definiendo un futuro turístico, el municipio busca preservar las agrestes playas de Marisol y al Quequén Salado

Será a partir de un plan de manejo que incluye al río Quequén Salado y que elaborará la Universidad Nacional del Sur, pero que primero se discutirá con la comunidad en una reunión durante el próximo viernes 23. El intendente dorreguense Juan Carlos Chalde habló con La Voz del Pueblo sobre la propuesta que se pondrá en marcha

El próximo viernes 23 de mayo Marisol será escenario de una importante convocatoria que marcará el inicio de un proceso crucial para su desarrollo turístico, como así también del río Quequén Salado.

El intendente Juan Carlos Chalde anunció la realización del primer taller participativo para elaborar el Plan de Manejo de Paisaje Protegido Marisol y Río Quequén Salado, una iniciativa que busca trazar las líneas del crecimiento turístico del distrito, pero siempre en armonía con la preservación ambiental.

“Este plan de manejo, contratado con la Universidad Nacional del Sur, tiene como objetivo establecer con claridad qué se puede hacer en cada sector de la villa balnearia, de qué manera y qué no se puede hacer, siempre apuntando a cuidar el ambiente y garantizar la sostenibilidad de las construcciones y actividades”, explicó Chalde en una entrevista con La Voz del Pueblo.

El intendente destacó la importancia de este proceso participativo, que incluye a vecinos, instituciones y prestadores de servicios. “Estos talleres les permiten a los profesionales tener un diagnóstico de la situación según la mirada de cada uno de los actores. Es de una importancia enorme porque estamos pensando en cómo será la normativa futura, teniendo en cuenta a toda la comunidad”, señaló.

Mantener su esencia

Chalde enfatizó que, si bien el municipio tiene una visión clara sobre el tipo de desarrollo que desea para Marisol, está abierto a escuchar y considerar las opiniones de la comunidad.

“Nuestra idea es que el balneario crezca manteniendo su esencia. Queremos privilegiar la tranquilidad y respetar el ambiente tal como es, sin un desarrollo basado en puro cemento y construcción masiva”, afirmó.

El intendente dejó en claro que no aspiran a una “Marisol multitudinaria de 50.000 personas”, sino a un destino que pueda recibir turistas ofreciendo buenos servicios, pero preservando su carácter único. Sin embargo reconoció que si la mayoría de los residentes y prestadores de servicios tuvieran una visión diferente, el municipio estaría dispuesto a reevaluar sus planes.

La sostenibilidad ambiental se perfila como un eje central para el futuro. “Es fundamental proteger la primera línea de médanos, respetar el movimiento de las dunas y la vegetación autóctona”, subrayó Chalde.

También mencionó la existencia de una ley provincial que ya protege el río y al destino de playa, lo cual proporciona un marco legal favorable para el plan de manejo.

Qué piensa la gente

El intendente hizo hincapié en que este proceso refleja la política de “gestión asociativa” que promueve su administración. “Nos gusta saber qué opina la gente para tomar decisiones importantes, especialmente las que afectarán el mediano plazo”, concluyó.

La convocatoria del 23 de mayo marca el inicio de un proceso que podría definir el futuro de Marisol y del río Quequén Salado como destino turístico.

Con una visión clara pero abierta al diálogo, el municipio dorreguense se embarca en un proyecto que potencie a su costa, buscando el equilibrio entre desarrollo y preservación ambiental.

El encuentro se realizará en la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Marisol, desde las 10.

“Este proceso participativo es la base para una gestión integral y sostenible del Paisaje Protegido Río Quequén Salado y Villa Balnearia Marisol por eso su participación en fundamental para asegurar un futuro compartido, construido entre todos”, indica en su cierre la invitación que se envió de manera personalizada a vecinos, prestadores de servicio e instituciones de la localidad dorreguense. ( LVP)

COMPARTIR:

Comentarios