Lunes 14 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 14 de Abril de 2025 y son las 05:25 -

8 de abril de 2025

Cómo será el calendario electoral en la Provincia, con o sin PASO

El gobernador Kicillof anunció ayer que los comicios bonaerenses se realizarán en forma separada de los nacionales, pero aún no se definió si habrá primarias.

Tras la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones en la Provincia, los bonaerenses tendrán un calendario electoral que los obligará a ir dos o tres veces a las urnas, dependiendo de las decisiones que se tomen en los próximos días.

Mientras ya está definido que para los cargos nacionales (diputados y senadores) se votará el 26 de octubre, sin PASO, la medida de Kicillof para el territorio provincial impone que la votación general se realice el 7 de septiembre, aunque todavía no se sabe si previamente habrá primarias o no

 

Kicillof presentó un proyecto de suspensión de las PASO también en la Provincia, el cual será tratado el viernes en el Senado provincial, y dependiendo de la aprobación o el rechazo se resolverán todas las fechas del calendario político.

Si se mantienen las primarias, ese comicio se realizará el 13 de julio, para definir las listas de legisladores provinciales y de concejales que competirán en las generales del 7 de septiembre.

 

En tal caso, hay una serie de pasos previos. Debido a que en este momento las primarias bonaerenses están vigentes, la presentación de listas ante la Junta Electoral debería darse hasta el último minuto del 24 de mayo inclusive, y la presentación definitiva de las listas oficializadas hasta el 31 de mayo, con cuatro días de gracia para las nóminas comunicadas a la Junta Electoral pero aún no presentadas por distintas razones.

En este escenario, los partidos tendrán hasta el 14 de mayo para formalizar la presentación de las alianzas y hasta el 31 de ese mes para presentar las listas oficializadas. A su vez podrán comenzar sus campañas el 13 de junio, 30 días antes de las primarias.

En cambio, si la Legislatura aprueba la suspensión de las primarias abiertas, entrarán en vigor modificaciones a la normativa electoral. En ese caso, la convocatoria oficial a elecciones debería darse no menos de 100 días antes de los comicios (es decir, hasta el 30 de mayo), la inscripción de alianzas hasta 80 días antes (con límite el 19 de junio), la presentación de listas hasta diez días después (o sea, hasta el último minuto del 29 de junio) y la presentación de boletas, hasta el 19 de julio (50 días antes de las elecciones generales).

Esto supone modificaciones transitorias a las leyes 14.086 y 5109 y al decreto-ley 9889/82, que operarán sólo en esta ocasión, ya que las PASO no se eliminarían, sino que se suspenderían por este año, al igual que a nivel nacional. ( La Nueva)

COMPARTIR:

Comentarios