Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 14:40 -

10 de febrero de 2024

Gacetillas de prensa de Monte Hermoso

Desde prensa

#Ambiente

El complejo GIRSU recuperó más de 500 toneladas de residuos durante 2023

En el marco de sus políticas ambientales, durante el 2023 Monte Hermoso incrementó en un 13% la recuperación de residuos sólidos urbanos respecto a 2022 y produjo un total 505.520 toneladas de material que volvió a la industria como materia prima para fabricar nuevos productos.

Los residuos compuestos principalmente por chatarra, cartón, nylon, envases pet y botellas plásticas de todo tipo son entregados a empresas recicladoras, ya clasificados y enfardados a partir del trabajo diario que se realiza en el Complejo GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) y de la colaboración de grandes generadores y de las y los vecinos que separan en origen en sus domicilios.

“El material recuperado se supera año tras año, lo que nos habla del compromiso de montehermoseños y turistas; en 2020 fueron casi 202 toneladas; en 2021, 327; en 2022, 447 toneladas y media; y en 2023 superamos los 505.000 kilos” destacó la directora de Gestión de Residuos, Tec. Laura Garmendia, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental.

Además, a lo largo del año pasado se recuperaron 45.000 litros de aceite de cocina usado recolectado por los comercios gastronómicos y vecinos que colaboran llevando sus bidones al Taller Protegido; este residuo se transforma en combustible ecológico Biodiesel; mientras que las tapas plásticas son donadas a la ONG AyudaLe de Bahía Blanca.

“La separación de los residuos en orgánicos o húmedos e inorgánicos o secos y reciclables es de vital importancia para que el programa crezca y el porcentaje de recupero sea cada vez mayor”.

Existen en toda la ciudad estaciones ambientales y cestos para la separación; además de brindarse el servicio de recolección diferenciada de residuos de manera diaria.

 

#MejorPrevenir

Recomiendan la aplicación de refuerzos de la vacuna contra el COVID

Desde la Secretaría de Salud Municipal se apela al compromiso de toda la población, especialmente de los mayores de 50 quienes deben aplicarse 2 refuerzos por año.

En estas últimas semanas hubo un aumento en la cantidad de casos por lo que es muy importante prevenir.

Acércate de lunes a viernes:

*CAPS San Martín (Río Atuel y Av. San Martín) de 6 a 13 hs.

*CAPS Centro Integrador Comunitario (Río Salado al 1000) de 8 a 15 hs.

 

14/02

Café Cultura con “Periodistán” como protagonista

El próximo miércoles 14 de febrero, a las 20.30 horas en el Auditórium del Centro de Convenciones, Fernando Duclós más conocido como ‘Periodistán, se presenta en Monte Hermoso en el marco del ciclo de debates y charlas del Instituto Cultural de la Provincia.

A través de la charla titulada ‘De Buenos Aires al Mundo. Los caminos de Periodistán’ el protagonista relata las historias de los lugares que recorre, como también las costumbres, expresiones culturales y gastronómicas.

El periodista es autor de varios libros y relata sus viajes a países exóticos desde su cuenta de X (ex Twitter) a través de hilos que rápidamente se viralizan.

Este ciclo de charlas denominado "Café Cultura’ intenta reconocer las diferentes identidades a lo largo y ancho de nuestro territorio, con el objetivo de intercambiar ideas y reflexiones entre los y las disertantes y el público.

 

Construcciones no declaradas

Comienzan las notificaciones aunque hay importantes beneficios para quienes se presenten espontáneamente

Como resultado del trabajo conjunto entre las Secretarías de Hacienda y de Obras y Servicios Públicos, a través de drones e imágenes satelitales, sumado al trabajo de campo con inspectores que recorren la ciudad por cuadrículas, se detectaron nuevas construcciones y ampliaciones no declaradas por lo que ya comenzaron a prepararse las primeras notificaciones.

“Los métodos de vigilancia tecnológica nos permiten identificar a estas construcciones e iniciar el proceso para la regularización de la propiedad inmobiliaria” explicó el secretario de Hacienda, Lic. Matías De Angelis, “aunque proponemos condonar hasta el 80% de las multas al contribuyente que se presente de manera espontánea, antes de que iniciemos el proceso legal correspondiente”.

“La efectividad de las tecnologías avanzadas para detectar posibles irregularidades nos permiten garantizar la equidad en el cumplimiento de las obligaciones fiscales además de darnos, por ejemplo, un real sustento a la hora de planificar los distintos servicios municipales”.

“Desde la Administración Municipal son muchas las posibilidades que se brindan para que el vecino pueda estar al día con sus responsabilidades tributarias; tenemos pleno convencimiento de que los incentivos son la mejor herramienta para promover y reconocer la conducta de aquellos contribuyentes que cumplen en tiempo y forma, contemplándose así importantes beneficios como desgravación de intereses y reconocimiento al Buen Contribuyente y facilidades, entre las que se influyen planes de pago, entre otros”.

“Si de incentivos hablamos, en este caso puntual, valoramos la presentación propia del contribuyente, ya que demuestra su clara voluntad de regularizar su situación, previéndose mayores beneficios y desgravaciones en relación a las construcciones o mejoras que sean detectadas en el marco del relevamiento que ya se inició con la Secretaría de Obras y Servicios Públicos”, aseguró el titular de Hacienda.

Para adherirse a cualquiera de los regímenes, las y los vecinos pueden acercarse a la Secretaría de Obras y Servicios Públicos (Fossatty 250- Municipalidad de Monte Hermoso) o a la Casa de Monte en Bahía, Soler e Irigoyen (Galería del Castillo), de lunes a viernes de 7 a 12.30 horas.

COMPARTIR:

Comentarios