Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 06:05 -

27 de noviembre de 2023

Ex ruta 3: comenzó el bacheo profundo más importante desde 2016

La obra está enmarcada en rehabilitaciones integrales en el territorio bonaerense por más de 4.000 millones de pesos. El control se realiza desde Vialidad Provincial.

La última semana se inició el bacheo profundo de los tramos más deteriorados de los 32 kilómetros de la ex ruta 3 (denominada vieja), uno de los más transitados —y deteriorados— desde nuestra ciudad hacia la costa atlántica.

La obra está enmarcada en las licitaciones de abril de este mismo año, cuando el gobierno de la provincia de Buenos Aires adjudicó mejoras y reparaciones en rutas de los partidos de Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Monte Hermoso, Puan, Saavedra, Tornquist y Bahía Blanca.

En el caso de la ex ruta 3, Tecnipisos SA es la empresa que está cargo de los trabajos. En su momento, se quedó con la licitación con una oferta de 4.029.876.555,41 pesos, un 44,4 % por encima del presupuesto oficial (era de algo más de $ 2.791 millones).

 

Las tareas prevén un plazo ejecutivo de alrededor de 30 días e incluyen bacheo no profundo y reparación de banquinas.

Un bacheo superficial en los sectores más complejos, realizado por administración a principios de este octubre por personal de Vialidad Provincial con sede en Bahía Blanca, no resistió la demanda de un tramo muy transitado.

En esta oportunidad, maquinaria pesada de la empresa a cargo se encuentra trabajando en la remoción de los pozos más pronunciados, con la intención de consolidar una base firme que permita mayor resistencia, en especial de los vehículos con carga.

 

Puntualmente, el trabajo profundo para los tramos deteriorados consiste en el fresado de la carpeta asfáltica, la ejecución de una base de estabilizado granular, el riego de liga con residuo asfáltico y, finalmente, la ejecución del bacheo.

El superficial, en tanto, consiste en un fresado seguido de la colocación de riego de liga y, finalmente, de mezcla asfáltica para bacheo.

 

También se contempla el sellado de fisuras, algo que aparece en el primer sector de los 32 kilómetros desde la rotonda de la ruta provincial 51.

Durante la ejecución de las tareas de bacheo, y desde el momento del replanteo, se realizarán trabajos de limpieza de zona de camino.

 

De acuerdo con el diagnóstico de Vialidad Provincial, claramente se observan distintos tipos de deterioro de pavimento flexible, tales como deformaciones por ahuellamiento, desprendimientos y agrietamiento.

Siempre desde Bahía Blanca, los segmentos más deteriorados se encuentran en los kilómetros 13, 21, 23 y 25. ( La Nueva)

COMPARTIR:

Comentarios