7 de junio de 2023
Se viene una ola polar: cuándo y cómo afectará a Bahía y la zona

Se proyectan temperaturas por debajo del cero y no se descarta la llegada de la nieve a la Comarca Serrana.
En las últimas horas, el Servicio Meteorológico Nacional afirmó que una ola polar afectará la zona del Sudoeste Bonaerense sobre el fin de semana, que se traducirá en bajas temperaturas, heladas y, posiblemente, nevadas en la zona serrana.
Concretamente, en Bahía Blanca y la zona las bajas temperaturas comenzarán a registrarse a partir del lunes, donde -siempre de acuerdo con lo señalado desde el organismo- se esperan mínimas de 3 grados centígrados y máximas de 8ºC.
Algo similar también se indicó desde el servicio Meteobahía, donde se indicó que “a partir del fin de semana próximo, ingresará una masa de aire polar que se extenderá por toda la franja central del país en forma sostenida por varias jornadas”.
En este caso, también se habla de temperaturas que se ubicarían muy por debajo del punto de congelamiento.
“Esto se traducirá en temperaturas mínimas muy bajas. Se registrarán heladas en una enorme porción del Sudoeste Bonaerense, con valores que podrían incluso alcanzar -7ºC u -8ºC”, se indicó.
La cadena montañosa podría forzar a la nubosidad a descargar su humedad. Eso aumentaría las chances de nevadas y aguanieve en la Comarca Serrana”, se explicó.
A nivel país, siempre de acuerdo a lo explicado por el SMN, “una masa de aire muy fría se desplaza sobre el océano Pacífico hacia Argentina y, a medida que ingrese al territorio, va a provocar varios fenómenos en distintos sectores del país”.
“Desde el miércoles y hasta el fin de semana, un frente frío va a provocar precipitaciones muy intensas en diferentes sectores de la cordillera. Durante el jueves, el viento volverá a intensificarse con ráfagas de más de 100 km/h, pero esta vez en el centro y norte de Patagonia”, se advirtió.
Además, se explicó que “entre el viernes y el domingo, la masa de aire frío avanzará sobre todo el país y dejará un descenso muy notorio de las temperaturas”, con valores típicos de invierno. ( La Nueva)