Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 09:11 - Cómo es el estado de salud del bebé golpeado en Suárez / Cómo votar, doblar la boleta y contar los votos con la Boleta Única Papel / Elecciones 2025: BUP, multas por no votar y qué pasa si me designan autoridad de mesa / Informes municipales / La Sociedad Rural solicitó al Concejo la eliminación gradual de la tasa de marcas y señales / Sólo 1 de cada 10 alumnos termina la secundaria en tiempo y forma / Información legislativa / Información legislativa / Tomas Del Valle: Seremos los terceros en discordia en el Concejo Deliberante / Informes municipales / Programa de domingo confirmado para el cierre de la Fiesta Nacional de la Primavera 2025 / Chocó a un patrullero y lo hizo volcar: dos policías resultaron heridos / Los chicos no podrán usar celular en las escuelas primarias bonaerenses / Soraya Barandiarán: estamos convencidos que las políticas que también seguiremos ejecutando, es porque la prioridad es la escucha al vecino / Piden al gobierno municipal que destine fondos del Fondo Educativo para la creación de un SUM en el jardín de infantes 902 de El Perdido / Este martes será inaugurada la Plaza Estudiantil en el vivero municipal / Casiano Gutierrez: Tendremos un concejo pluralista, y los ediles no vamos a calentar la silla- / Informes municipales / La Expo Rural y un marco completo / Monte Hermoso: emotivo acto de imposición del nombre de Corina Espinosa al SUM de la Escuela Nº 1 /

11 de febrero de 2023

Jubilaciones: El aumento de marzo rondaría el 17% y habrá bonos para los haberes más bajos

Informe

El aum

El aumento de las jubilaciones y pensiones y demás prestaciones para los meses de marzo a mayo rondaría el 17%, y habrá un nuevo bono mensual para los que cobran haberes previsionales más bajos.

El porcentaje de movilidad se anunciaría este viernes luego que el Indec difunda el índice de salarios de diciembre 2022, variable que falta para terminar de calcular el porcentaje de suba de los haberes. Y comprendería a casi 17 millones de personas, entre jubilados, pensionados, asignaciones familiares, AUH y otras prestaciones.

Sin los bonos, la fórmula de movilidad en 2022 arrojó un 72,5% versus una inflación anual del 94,8%. Una pérdida del 11,5%. Con una suba del 17% en marzo, en 12 meses, el aumento ascendería al 79,7% y habrá que esperar los datos de inflación de enero-marzo para calcular el nivel de la pérdida interanual.

La jubilación mínima es hoy de $ 50.124 ( brutos) más $ 10.000 de bono. En total $ 60.124. Con una movilidad del 17%, la jubilación mínima pasaría a $ 58.645. Así, sin bono, el jubilado o pensionado de haberes mínimos cobraría menos nominalmente que en los meses anteriores, con un fuerte deterioro adicional frente a la inflación.

En consecuencia habrá nuevamente un bono que podría llevar el ingreso total en torno de los $ 70.000 para los haberes más bajos. ( Clarín)

ento de las jubilaciones y pensiones y demás prestaciones para los meses de marzo a mayo rondaría el 17%, y habrá un nuevo bono mensual para los que cobran h

El aumento de las jubilaciones y pensiones y demás prestaciones para los meses de marzo a mayo rondaría el 17%, y habrá un nuevo bono mensual para los que cobran haberes previsionales más bajos.

El porcentaje de movilidad se anunciaría este viernes luego que el Indec difunda el índice de salarios de diciembre 2022, variable que falta para terminar de calcular el porcentaje de suba de los haberes. Y comprendería a casi 17 millones de personas, entre jubilados, pensionados, asignaciones familiares, AUH y otras prestaciones.

Sin los bonos, la fórmula de movilidad en 2022 arrojó un 72,5% versus una inflación anual del 94,8%. Una pérdida del 11,5%. Con una suba del 17% en marzo, en 12 meses, el aumento ascendería al 79,7% y habrá que esperar los datos de inflación de enero-marzo para calcular el nivel de la pérdida interanual.

La jubilación mínima es hoy de $ 50.124 ( brutos) más $ 10.000 de bono. En total $ 60.124. Con una movilidad del 17%, la jubilación mínima pasaría a $ 58.645. Así, sin bono, el jubilado o pensionado de haberes mínimos cobraría menos nominalmente que en los meses anteriores, con un fuerte deterioro adicional frente a la inflación.

En consecuencia habrá nuevamente un bono que podría llevar el ingreso total en torno de los $ 70.000 para los haberes más bajos.

 

FUENTE: Clarín

aberes previsionales más bajos.

El porcentaje de movilidad se anunciaría este viernes luego que el Indec difunda el índice de salarios de diciembre 2022, variable que falta para terminar de calcular el porcentaje de suba de los haberes. Y comprendería a casi 17 millones de personas, entre jubilados, pensionados, asignaciones familiares, AUH y otras prestaciones.

Sin los bonos, la fórmula de movilidad en 2022 arrojó un 72,5% versus una inflación anual del 94,8%. Una pérdida del 11,5%. Con una suba del 17% en marzo, en 12 meses, el aumento ascendería al 79,7% y habrá que esperar los datos de inflación de enero-marzo para calcular el nivel de la pérdida interanual.

La jubilación mínima es hoy de $ 50.124 ( brutos) más $ 10.000 de bono. En total $ 60.124. Con una movilidad del 17%, la jubilación mínima pasaría a $ 58.645. Así, sin bono, el jubilado o pensionado de haberes mínimos cobraría menos nominalmente que en los meses anteriores, con un fuerte deterioro adicional frente a la inflación.

En consecuencia habrá nuevamente un bono que podría llevar el ingreso total en torno de los $ 70.000 para los haberes más bajos.

 

FUENTE: Clarín

COMPARTIR:

Comentarios