Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 13:47 - Entrevista . Bilbao cargó contra Kicillof: "El deterioro de su gestión está a la vista" / Diputados pondrá el moño a la suspensión de las PASO en la provincia y llevaría alivio a intendentes / Importante inversión. Tres nuevas calderas en la U.S de Oriente / Informes municipales / Juan Chalde recibió el nuevo tomógrafo en el Hospital / Cuántos nacimientos y defunciones hubo en nuestro distrito entre 2020 y 2024 / Monte Hermoso ya forma parte de «Municipios Donantes» de CUCAIBA / Cristian Frandsen: Destacó la palabra Educación y pidió conciencia a la comunidad / Información legislativa / CPR aprehende a un sujeto con marihuana valuada en dos millones de pesos / Información legislativa / Aniversario de la ciudad. Habló el intendente Juan Chalde / Aniversario de la ciudad. Habló el intendente Juan Chalde / Cómo será el calendario electoral en la Provincia, con o sin PASO / Informes municipales / Lanzan un programa de medicamentos gratuitos para cubrir tratamientos esenciales / Volcó un colectivo de larga distancia en el cruce de las rutas 51 y 76: fallecieron 4 personas / Cristian De Marco: agenda cultural, y otras propuestas para el distrito / Se llevó a cabo el Acto por el 2 de Abril / Informes municipales /

11 de febrero de 2023

Jubilaciones: El aumento de marzo rondaría el 17% y habrá bonos para los haberes más bajos

Informe

El aumento de las jubilaciones y pensiones y demás prestaciones para los meses de marzo a mayo rondaría el 17%, y habrá un nuevo bono mensual para los que cobran h

El aumento de las jubilaciones y pensiones y demás prestaciones para los meses de marzo a mayo rondaría el 17%, y habrá un nuevo bono mensual para los que cobran haberes previsionales más bajos.

El porcentaje de movilidad se anunciaría este viernes luego que el Indec difunda el índice de salarios de diciembre 2022, variable que falta para terminar de calcular el porcentaje de suba de los haberes. Y comprendería a casi 17 millones de personas, entre jubilados, pensionados, asignaciones familiares, AUH y otras prestaciones.

Sin los bonos, la fórmula de movilidad en 2022 arrojó un 72,5% versus una inflación anual del 94,8%. Una pérdida del 11,5%. Con una suba del 17% en marzo, en 12 meses, el aumento ascendería al 79,7% y habrá que esperar los datos de inflación de enero-marzo para calcular el nivel de la pérdida interanual.

La jubilación mínima es hoy de $ 50.124 ( brutos) más $ 10.000 de bono. En total $ 60.124. Con una movilidad del 17%, la jubilación mínima pasaría a $ 58.645. Así, sin bono, el jubilado o pensionado de haberes mínimos cobraría menos nominalmente que en los meses anteriores, con un fuerte deterioro adicional frente a la inflación.

En consecuencia habrá nuevamente un bono que podría llevar el ingreso total en torno de los $ 70.000 para los haberes más bajos.

 

FUENTE: Clarín

aberes previsionales más bajos.

El porcentaje de movilidad se anunciaría este viernes luego que el Indec difunda el índice de salarios de diciembre 2022, variable que falta para terminar de calcular el porcentaje de suba de los haberes. Y comprendería a casi 17 millones de personas, entre jubilados, pensionados, asignaciones familiares, AUH y otras prestaciones.

Sin los bonos, la fórmula de movilidad en 2022 arrojó un 72,5% versus una inflación anual del 94,8%. Una pérdida del 11,5%. Con una suba del 17% en marzo, en 12 meses, el aumento ascendería al 79,7% y habrá que esperar los datos de inflación de enero-marzo para calcular el nivel de la pérdida interanual.

La jubilación mínima es hoy de $ 50.124 ( brutos) más $ 10.000 de bono. En total $ 60.124. Con una movilidad del 17%, la jubilación mínima pasaría a $ 58.645. Así, sin bono, el jubilado o pensionado de haberes mínimos cobraría menos nominalmente que en los meses anteriores, con un fuerte deterioro adicional frente a la inflación.

En consecuencia habrá nuevamente un bono que podría llevar el ingreso total en torno de los $ 70.000 para los haberes más bajos.

 

FUENTE: Clarín

COMPARTIR:

Comentarios