17 de noviembre de 2025
El presupuesto municipal para 2026 será de casi 28 mil millones de pesos

Informe
El intendente municipal Juan Carlos Chalde elevó el proyecto de Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos 2026, documento que, según el jefe comunal, constituye la principal herramienta de planificación, gestión y control para la administración pública local. La iniciativa pasó a las comisiones de Interpretación, Petición y Reglamento, y Presupuesto, Hacienda y Economía.
El total de recursos estimados para el próximo ejercicio asciende a $27.814.143.000. De esa suma, $20.035.150.000 corresponden a fondos de origen provincial y $7.778.993.000 a recursos municipales propios.
El intendente precisó que el monto representa un incremento del 31,5% respecto del presupuesto vigente.
Del total presupuestado, $27.278.212.514 se asignan al Departamento Ejecutivo, mientras que $535.930.486 corresponden al Departamento Deliberativo.
El cálculo de recursos fue elaborado considerando los montos que se prevé recaudar durante 2026, en función de los valores establecidos para tasas y contribuciones en la Ordenanza General Impositiva, actualmente en tratamiento legislativo.
Chalde también señaló que, hasta el momento, el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires no ha informado los montos de coparticipación previstos para el ejercicio 2026, por lo que las proyecciones se realizaron con la información disponible.
El proyecto incorpora partidas para continuar y ampliar diversas obras y programas municipales. Entre ellas se destacan:
*Continuidad del programa FOMUVI (vivienda).
*Obras de asfalto y reparación de veredas.
*Mantenimiento de edificios públicos en la ciudad cabecera y localidades del distrito.
Chalde explicó que las obras proyectadas buscan “seguir mejorando la calidad de vida de todos los vecinos dorreguenses”, y que el presupuesto fue elaborado según pautas consensuadas con los responsables de cada área, priorizando cubrir las necesidades de la mayor cantidad de habitantes.
En materia salarial, se trasladan al ejercicio 2026 los incrementos y nuevas categorías otorgados durante 2025, con el objetivo de sostener el poder adquisitivo del personal municipal.
Además, se mantienen:
*Fondo especial de emergencias en salud
*Programa Promo Joven
*Asistencia financiera a pequeños emprendedores
*Programas de salud social, niñez, adultos mayores, políticas de género, cultura, deporte, y apoyo permanente a las instituciones locales. ( L Dorrego)
