Lunes 29 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 29 de Septiembre de 2025 y son las 11:43 -

29 de septiembre de 2025

La Sociedad Rural solicitó al Concejo la eliminación gradual de la tasa de marcas y señales

Informe

La Sociedad Rural de Coronel Dorrego presentó una nota al Concejo Deliberante para proponer la eliminación progresiva de la tasa municipal de marcas y señales, al considerar que no se encuentra sustentada por una contraprestación concreta por parte del Estado local.

De esta manera, la entidad efectuó el formal reclamo que su presidente, Luciano Kloberdanz, le había hecho al intendente Juan Chalde durante la inauguración oficial de la reciente Exposición Rural de nuestra ciudad.

Desde la entidad que representa al sector agropecuario del distrito, se planteó que las tasas, a diferencia de los impuestos, exigen la existencia de un servicio determinado, divisible y prestado de forma efectiva al contribuyente. En el caso específico de la tasa mencionada, la institución considera que no se observa un servicio real que respalde el cobro, lo que transforma a este tributo en una herramienta con fines exclusivamente recaudatorios, sin fundamento legal adecuado.

La propuesta contempla un esquema de eliminación escalonada en un período de cuatro años, con el objetivo de permitir que el municipio reorganice sus finanzas sin afectar su funcionamiento. Al mismo tiempo, se busca generar un alivio para la actividad productiva local, afectada por múltiples cargas impositivas.

Junto con la nota, la Sociedad Rural adjuntó un proyecto de ordenanza que establece el cronograma de reducción anual de la tasa hasta su eliminación definitiva. Además, reafirmó su disposición a trabajar de manera articulada con las autoridades municipales, con el propósito de fortalecer tanto la producción como el desarrollo económico del distrito.

La solicitud lleva la firma de Kloberdanz, y Carina Barandiarán, secretaria.

La postura de Chalde

El intendente Juan Chalde dedicó un párrafo de su discurso en la Exposición Rural al pedido de la institución.
“… el tema que nos toca en forma directa, como es el valor de la tasa de Marcas y Señales, lo vamos a conversar en ese marco; de hecho, ya lo hemos hecho en conversaciones informales con Luciano. Yo no les puedo decir hoy que la vamos a eliminar, y lo tengo que decir, sí que vamos a poder conversar sobre el valor, pero no les puedo decir que la vamos a eliminar, porque también el municipio tiene otras necesidades que atender, como la salud pública, que en un distrito como el nuestro tiene un rol fundamental de parte del Estado Municipal”, dijo Chalde.

“Nosotros tenemos presencia en Aparicio, en Marisol, en Oriente, en El Perdido, en San Román, y aquí, en la ciudad cabecera. Son servicios rurales. Viviendas, que se ha dado justamente en estas que hemos entregado y estamos próximos a entregar; familias residentes en el campo van a tener la posibilidad de tener una vivienda tanto en Dorrego, como en Oriente y El Perdido, que les va a permitir consolidar sus desarrollos familiares”, añadió.

“También es importante el acceso a las escuelas rurales, que forma parte de los caminos a los cuales normalmente le damos prioridad. Después, hay otras actividades como culturales, deportivas, a las cuales tenemos que colaborar. Todas esas no tienen tasas específicas, entonces hay que hacer un equilibrio. Somos fieles defensores del equilibrio fiscal. No desde ahora. Desde hace muchos años que no cerramos un ejercicio con déficit, lo tenemos muy claro, que es un pilar fundamental, coincido plenamente, Luciano, con eso, y lo defendemos continuamente. Es la manera de que nuestros ejercicios económicos y nuestras actividades sean sostenibles en el tiempo, y que podamos ser, en lo que a nosotros respecta, predecibles…”, señaló.
La nota pasó a comisiones. ( LD)

COMPARTIR:

Comentarios