Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 13:15 -

2 de julio de 2025

Más cerca del centro que de los extremos, la UCR bonaerense define su estrategia en Convención

Con fuerte rechazo al gobierno nacional y a los K, la UCR se prepara para definir su estrategia electoral en provincia de Buenos Aires. ¿Tercera vía o ruptura?

 menos de tres meses de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, la Unión Cívica Radical (UCR) acelera su cronograma interno y se encamina a una definición clave: fijar su política de alianzas. Según trascendió en las últimas horas, el Comité Provincia convocó a la Convención partidaria para el próximo martes, con un punto central en el orden del día: cómo posicionarse frente al avance de La Libertad Avanza y el oficialismo kirchnerista

  Las líneas internas que hoy comparten el control del radicalismo bonaerense, lideradas por Miguel Fernández y Pablo Domenichini, trabajan para unificar criterios y sostienen una postura común: consolidar “un espacio que no está ni con el kirchnerismo ni con La Libertad Avanza”.  

Intendentes y referentes marcan distancia de los libertarios

La resistencia a una posible alianza con los libertarios viene creciendo dentro del partido. Tanto Fernández como el senador nacional Maximiliano Abad se inclinan por no pactar con el gobierno nacional. De hecho, Fernández ha expresado hace más de un mes su rechazo a cualquier entendimiento con Javier Milei.

 

En línea con esa mirada, el partido mantiene conversaciones con aliados históricos como la Coalición Cívica, el Partido Socialista, el GEN y sectores del peronismo federal que responde al cordobés Juan Schiaretti. A la mesa también se sumaron el intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, y el exdiputado Emilio Monzó.

 

Sin embargo, no todos piensan igual. El exintendente de San Miguel y candidato a diputado provincial por el espacio HECHOSManuel Passaglia, lanzó la semana pasada una crítica directa: “La ancha avenida del medio es la ancha avenida del fracaso”.

 

Y agregó: “Ese espacio ‘de centro’ fracasó y los que te quieran llevar a eso son dirigentes que ya lo intentaron y no estuvieron a la altura”. Para Passaglia, la polarización es inevitable y quienes impulsan una tercera vía “son tibios” y el país necesita “coraje”.

¿Centro posible o PASO encubierta?

El debate deja al descubierto una pregunta de fondo: ¿hay lugar para una alternativa de centro o el escenario se encamina a una polarización de hecho? Algunos dentro de Juntos por el Cambio creen que los “tres tercios” son solo una polarización camuflada, con una interna a cielo abierto entre los dos extremos: Milei y el kirchnerismo  GLP

COMPARTIR:

Comentarios