Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 05:17 - ????? ??????? ?? ????? ???? ????? ???? ?? ?? ????? ???? / Informes municipales / El presupuesto municipal para 2026 será de casi 28 mil millones de pesos / Vandalizaron un food truck recientemente inaugurado en Puente Viejo / Dorrego presentó la Fiesta de la Cerveza Artesanal / Sin Gazebos en Monte Hermoso: "No queremos ser la playa de la prohibición, solo buscamos prevenir accidentes" / Otro remate ?a toda máquina? en la ciudad / Información legislativa / El Concejo Deliberante de Monte Hermoso pide medidas ante los crecientes hechos delictivos / Secuestraron en Bahía una lancha sustraída en Monte Hermoso / Informes municipales / Una abuela que dejó huellas en la Fiesta de las Llanuras / Dorrego corre la aventura: Diego Maureli y Anahí Sánchez ganaron los 21 K / Catalina Collazo es la nueva Paisana Flor! / Dìa del trabajador municipal: saludo del Intendente / En Monte Hermoso: Concurso de Guardavidas Ingresantes 2025/2026 para la cobertura de vacantes, que se llevará a cabo los días 11/11 y 2/12. / Con la privatización de la Ruta 3, habría repavimentación y dos peajes en la zona (uno en Dorrego) / Jueves 6 de noviembre: Día del Bancario / Coronel Dorrego se adhiere a la Red Provincial de Atención Integral del ACV / Primer fin de semana de la Fiesta de las Llanuras /

11 de febrero de 2025

Paritaria bonaerense: el gobierno ofreció a docentes y estatales un aumento del 7% en febrero y del 2% en marzo

El incremento impactará en los básicos y beneficiará a los jubilados. Si bien resta confirmar que se cierre y firme la negociación salarial, la oferta habría recibido el visto bueno de los gremios.

El gobierno bonaerense ofreció a los gremios docentes y estatales un aumento salarial en dos etapas, para cubrir el primer trimestre del año: el incremento sería de un 7% en febrero y un 2% en marzo, de acuerdo a lo que trascendió de la reunión que mantuvieron este lunes las partes en la negociación.

Vale aclarar que el 7% de febrero se cobrará durante los primeros días de marzo, mientras que el 2% restante, en los sueldos que se percibirán los primeros días de abril. El incremento impactará en los básicos y beneficiará a los jubilados. Si bien resta confirmar que se cierre y firme la negociación salarial, el acuerdo, tendría el visto bueno de los gremios.

No obstante, desde el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (Suteba) convocaron para este martes a asambleas de afiliados en toda la provincia para debatir la oferta salarial y discutir acciones de cara al inicio del ciclo lectivo por el ajuste en el Fonid y el desfinanciamiento educativo de la gestión del gobierno nacional. (DIB)

COMPARTIR:

Comentarios