Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 05:17 - Cuántos nacimientos y defunciones hubo en nuestro distrito entre 2020 y 2024 / Monte Hermoso ya forma parte de «Municipios Donantes» de CUCAIBA / Cristian Frandsen: Destacó la palabra Educación y pidió conciencia a la comunidad / Información legislativa / CPR aprehende a un sujeto con marihuana valuada en dos millones de pesos / Información legislativa / Aniversario de la ciudad. Habló el intendente Juan Chalde / Aniversario de la ciudad. Habló el intendente Juan Chalde / Cómo será el calendario electoral en la Provincia, con o sin PASO / Informes municipales / Lanzan un programa de medicamentos gratuitos para cubrir tratamientos esenciales / Volcó un colectivo de larga distancia en el cruce de las rutas 51 y 76: fallecieron 4 personas / Cristian De Marco: agenda cultural, y otras propuestas para el distrito / Se llevó a cabo el Acto por el 2 de Abril / Informes municipales / Italia limita la posibilidad de sacar la ciudadanía y excluye a miles de argentinos / Información legislativa / Informes municipales / Mario Chana: Vamos poniendo orden a las distintas problemáticas en la ciudad / Información legislativa /

9 de agosto de 2024

Si duele no es normal: qué es la endometriosis y qué dice la ley bonaerense que promete mejorar la salud de las mujeres y disidencias

La provincia de Buenos Aires promulgó la Ley de Endometriosis, que garantiza el diagnóstico y tratamiento de una enfermedad que afecta 1 de cada 10 personas menstruantes.

La Provincia promulgó una ley clave para la salud de las mujeres

En los últimos días, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires promulgó la Ley N° 15.491, una normativa que garantiza el acceso al tratamiento y diagnóstico de mujeres y disidencias que padecen endometriosis. Este importante avance en materia de derechos de la salud sexual y reproductiva fue, en gran parte, gracias a la fuerza y contención de "Endohermanas Argentina", una asociación civil de autoconvocadas con endometriosis. Para conocer más sobre esta condición y los alcances de la flamante norma, Infocielo dialogó con Celina Vadurro, integrante de la filial platense.

  Desde la infancia y, especialmente, desde la aparición del primer sangrado, a las mujeres se nos enseña a naturalizar los dolores que a menudo resultan insoportables. Sin embargo, aprendemos, o nos vemos obligadas a aprender, a convivir con ellos y sobrellevar el sufrimiento constante.   Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a las personas con útero y se caracteriza por un dolor intenso durante la menstruación, las relaciones sexuales, al defecar o al orinar que afecta en gran medida la vida de quien la padece. Consiste en una afección en la que, en la parte exterior del útero, crece un tejido similar a la mucosa interior del útero que puede causar un dolor intenso en la pelvis y dificultar que se consiga un embarazo. Puede aparecer a partir de la primera menstruación y hasta la menopausia.   Aunque no se saben cuáles son las causas de la endometriosis ni cómo prevenirla, existen tratamientos que permiten atenuar los síntomas y mejoran la calidad de vida. Es una enfermedad sin cura y que, en muchos casos, es necesario realizar una operación quirúrgica. ( Infocielo)

COMPARTIR:

Comentarios