Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 07:28 - Ramiro Zarzoso: Avanzamos, pero aún falta mucho más / Sesión del Concejo estudiantil / La ANSES oficializó el bono extraordinario para jubilados y en noviembre seguirá siendo de 70 mil pesos. / Informes municipales / Combate a los ruidos molestos en las calles de Monte Hermoso: lo que dice la nueva normativa para los escapes de autos y motos / Informes municipales / La Sexta Sección Electoral volvió a teñirse de violeta / Paliza de la Libertad Avanza en Dorrego / El oficialismo logró mayor representatividad en el Congreso / El 11 de noviembre se realizará la Asamblea General Ordinaria del Club Independiente / Fue un jueves a la noche / Comenzó la veda electoral: qué actividades están prohibidas / Ya se palpita la Fiesta de las llanuras / Malhumor, resignación y bromas: las reacciones de los bahienses por una nueva tormenta / Informes municipales / El Concejo hoy sesiona en Oriente / Manuela Alonso trazó un balance tras las elecciones: ?Aunque esperábamos más, seguiremos trabajando por un Concejo dialoguista? / Informes municipales / Sandra Botta: Gracias, siempre gracias a la comunidad / Gacetillas de prensa de Monte Hermoso /

9 de agosto de 2024

Si duele no es normal: qué es la endometriosis y qué dice la ley bonaerense que promete mejorar la salud de las mujeres y disidencias

La provincia de Buenos Aires promulgó la Ley de Endometriosis, que garantiza el diagnóstico y tratamiento de una enfermedad que afecta 1 de cada 10 personas menstruantes.

La Provincia promulgó una ley clave para la salud de las mujeres

En los últimos días, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires promulgó la Ley N° 15.491, una normativa que garantiza el acceso al tratamiento y diagnóstico de mujeres y disidencias que padecen endometriosis. Este importante avance en materia de derechos de la salud sexual y reproductiva fue, en gran parte, gracias a la fuerza y contención de "Endohermanas Argentina", una asociación civil de autoconvocadas con endometriosis. Para conocer más sobre esta condición y los alcances de la flamante norma, Infocielo dialogó con Celina Vadurro, integrante de la filial platense.

  Desde la infancia y, especialmente, desde la aparición del primer sangrado, a las mujeres se nos enseña a naturalizar los dolores que a menudo resultan insoportables. Sin embargo, aprendemos, o nos vemos obligadas a aprender, a convivir con ellos y sobrellevar el sufrimiento constante.   Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la endometriosis es una enfermedad crónica que afecta a las personas con útero y se caracteriza por un dolor intenso durante la menstruación, las relaciones sexuales, al defecar o al orinar que afecta en gran medida la vida de quien la padece. Consiste en una afección en la que, en la parte exterior del útero, crece un tejido similar a la mucosa interior del útero que puede causar un dolor intenso en la pelvis y dificultar que se consiga un embarazo. Puede aparecer a partir de la primera menstruación y hasta la menopausia.   Aunque no se saben cuáles son las causas de la endometriosis ni cómo prevenirla, existen tratamientos que permiten atenuar los síntomas y mejoran la calidad de vida. Es una enfermedad sin cura y que, en muchos casos, es necesario realizar una operación quirúrgica. ( Infocielo)

COMPARTIR:

Comentarios