6 de agosto de 2024
Informes municipales

Desde prensa de la comuna de Dorrego
Servicios. Para mejorar el servicio de barredora
La Dirección de Servicios de la comuna solicitó a los vecinos, a fin de optimizar el servicio de barredora que funciona entre las 23 y las 03:00, estacionar sus vehículos, los días pares sobre manos pares y los días impares, sobre manos impares. En tanto sábados y domingos será libre.
Servicios agradeció de antemano la colaboración de los vecinos con esta iniciativa que ayudará en gran medida a mantener limpia la vía pública.
Producción de la comuna informó que ha sido diferida hasta nuevo aviso la jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios prevista para hoy martes 6, atendiendo al pronóstico de lluvias anunciadas.
La Municipalidad de Coronel Dorrego recomienda una serie de medidas para prevenir INTOXICACIONES POR MONÓXIDO DE CARBONO
El monóxido de carbono es un gas venenoso que en altas concentraciones puede ocasionar la muerte en pocos minutos.
· No tiene color (incoloro)
· No tiene olor (inodoro)
· No tiene sabor (insipido)
· No irrita los ojos ni la nariz
Y se produce por la mala combustión del gas natural, la leña, el carbón y otros combustibles.
RECOMENDACIONES PARA TENER EN CUENTA
Recordar que está prohibido el uso de cualquier artefacto que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños. Muchos de los accidentes fatales se deben a calefones de funcionamiento incorrecto.
Apagar estufas por la noche, y cuando no sean realmente necesarias.
Nunca usar hornallas de cocina y/o el horno como forma de calefacción.
Hacer revisar todos los años -por un gasista matriculado- las estufas, estufas catalíticas y las pantallas infrarrojas y las salidas al exterior de calefones, termotanques y calefactores de tiro balanceado.
Verificar que no estén obstruidos los conductos o rejillas de ventilación. Un simple espacio por donde circule y se renueve el aire, es fundamental y puede salvar una vida.
Salud. Semana de la Lactancia. "Disminuir la Brecha"
En la Semana Mundial de la Lactancia 2024 la Dirección de Salud de la comuna emitió una serie de consejos a propósito del tema.
Disminuir la Brecha es el lema de este año. Hace hincapié en mostrar la necesidad de mejorar el apoyo a la lactancia para reducir las desigualdades a poder ser amamantados. Por ello se debe garantizar que tanto la madre, el lactante y las familias tengan acceso a apoyo e iguales oportunidades para su práctica y en especial aquellas en situaciones vulnerables.
Es necesario que toda la sociedad se comprometa con la lactancia materna: las organizaciones de la sociedad civil, los gobiernos, los sistemas de salud, los lugares de trabajo, las comunidades y los miembros de las familias, de distintas maneras podrán participar para disminuir la brecha.
Entonces, qué acciones pueden llevarse a cabo?
• Brindar información sobre lactancia desde el embarazo
• Facilitar la lactancia durante la primer hora promueve el apego
• Mostrar y compartir las técnicas posturales para amamantar
• Promover la libre demanda, amamantar sin horarios y hasta que el bebe lo requiera
• Dar a conocer los riesgos asociados al uso de fórmulas infantiles
• Promover la extracción de leche, en situaciones de ausencia materna
• Brindar a las personas que amamantan un lugar adecuado para amamantar o la extracción.
La lactancia materna es beneficiosa tanto para el bebe como para la mujer que amamanta, es la mejor forma de aportar todos los nutrientes necesarios para un crecimiento saludable y reforzar el vinculo afectivo.