Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 00:35 -

27 de noviembre de 2023

Reyes: del “150 por ciento” en la suba de tasas al “parecernos a un país normal”

El intendente saliente dorreguense trata de cerrar su gestión con superávit, pero reconoce que fue un año con muchos gastos sin que se hayan subido las tasas, que para 2024 se ajustarán con la inflación. También habló del “apoyo mayoritario” que recibió Milei en las urnas, y de lo “medio lentas” que vienen las reservas de alquileres para la temporada de verano

El intendente de Coronel Dorrego, Raúl Reyes, transita sus últimos días al frente de la municipalidad que gobierna desde diciembre de 2015; y en una entrevista con La Voz del Pueblo habló de varios temas vinculados con el proceso que atraviesa el país y de cómo impactan en la comuna que dentro de dos semanas administrará su colega y compañero político, Juan Carlos Chalde.   Contó Reyes que el año concluye para el municipio de manera “auspiciosa” considerando que “se han hecho muchas obras como asfalto, iluminación e incorporación de maquinarias”.   Pero especialmente se apoya en cómo deja los números de su administración. “El municipio está prolijo, ordenado, no tiene deudas, se ha trabajado mucho en educación y en salud”, sostuvo Reyes.   Respecto al contexto nacional resaltó que el país tiene “un Presidente electo que dijo antes de las elecciones lo que pensaba hacer, y eso es una novedad para la Argentina. Y tuvo un apoyo mayoritario importante. Hay expectativas en la gente de empezar parecernos a un país normal”, afirmó el mandatario de origen radical en Juntos por el Cambio.   Sobre si podrá cerrar su intendencia con superávit respondió que “aún” no lo sabe pero admitió que “estamos ahí”. Al profundizar sobre el tema señaló que ha sido un año en el que los “gastos aumentaron tremendamente y los ingresos no han ido acompañando esa crecida”.   Fue entonces donde anticipó que el próximo intendente dorreguense, elevará un proyecto de presupuesto que considere para el próximo ejercicio subir el valor de las tasas al nivel de la inflación.   “Las va a aumentar el próximo intendente (Juan Carlos Chalde), por lo menos va a ser del valor anual de la inflación, así que va a andar en el 150, o 170 por ciento”, dijo en relación a la suba de todas las tasas para 2024.   También volvió a hablar sobre el inicio de la construcción de las 46 viviendas acordadas con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, y después que el Presidente electo, Javier Milei, haya dicho en declaraciones periodísticas que “no hay plata” para terminar las obras pendientes.   Tal como lo expresó días atrás a este mismo diario, remarcó que las casas se dan en “un acuerdo entre el Instituto de la Vivienda y la municipalidad de Dorrego”. En este sentido expresó que quizá el gobierno de la provincia “pueda endeudarse” para conseguir los recursos, “o redireccionarlos” para terminar las obras iniciadas.   Emergencia Agropecuaria   Reyes también habló del pedido de Emergencia Agropecuaria que el municipio, instituciones intermedias y la Sociedad Rural, pidieron para todo el distrito días atrás.   Después que el gobierno bonaerense anunciara a varios municipios con ese beneficio, recientemente, entiende que a Dorrego “puede ser que se lo incluya más adelante”.    Comentó el intendente saliente que hasta el momento habían sido “unos privilegiados, con algunos rindes de cosecha que sorprendieron por lo bueno”.   “De todas maneras en este momento está complicado. Como hay dificultad con la siembre de la gruesa, se resolvió en esa reunión pedir la emergencia para todo el distrito”, explicó el también contador público.    Dorrego Festeja   Mientras se transitan los últimos días del año, en Dorrego se organizan los festejos del aniversario del distrito para las jornadas del 16, 17 y 18 de diciembre, en el Vivero Parque Municipal. Aclaró, Reyes que trabaja en la transición con Chalde, que será “una fiesta más modesta que otras en virtud de los costos que implica”; pero que de todas formas se viene organizando todo de manera que el predio cuente con patios de comida, juegos, artesanos y espectáculos, entre los que se contará con la presencia de Los Palmae.   Temporada   Otro aspecto en el que Reyes deja los servicios funcionando es para la próxima temporada de verano, especialmente para el destino de playa, Marisol.   “Los guardavidas comienzan el 1 de diciembre y a la temporada la inauguramos el 11, que es el aniversario de Marisol. Para ese momento va a estar el nuevo intendente”, comentó el jefe comunal.   Explicó que los dos paradores con los que cuenta la localidad van a estar funcionando; pero además contó que se encuentran haciendo trabajos de pintura, mejorado de calles, caminos y disponiendo el servicio de salud.    “En cuanto a la temporada me dicen que viene medio lentas las reservas, y la concreción de alojamiento. Es por los valores, los propietarios no quieren dar un precio, o lo dan en dólares”, contó a este diario.    No obstante espera que la temporada de verano igualmente sea “buena, porque la gente va a la playa y lo hará de todas formas para pasar un día, o dos o tres. Va a ser una temporada normal”, sostuvo.  ( LVP)

COMPARTIR:

Comentarios