Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 10:21 -

15 de septiembre de 2023

Luciano Ripoll: Aquello/as que hablan desde la banca manifestando que el gobierno municipal no gestiona, son los mismos que integraron el gobierno peronista ¿ debemos recordar a la población como dejaron la comuna?

Entrevista

¿Qué proyectos y ordenanzas han sido de gran importancia este año en el Concejo? En general y lo presentado por el bloque de ustedes.

Te puedo citar algunos de los proyectos presentados por el Departamento Ejecutivo y que este Cuerpo ha analizado y aprobado por unanimidad.  Han versado sobre distintos ejes que son primordiales para el Municipio. Por ejemplo, se analizaron expedientes a fin de aprobar por unanimidad normativas que permitieron:

La adquisición de insumos para continuar la obra del Centro de Emergencias, el acondicionamiento de la cubierta de la Unidad Sanitaria y el Geriátrico de Oriente, por más de 15 millones de pesos. También se convalidó el convenio entre la Provincia y el Municipio para la construcción de 46 viviendas en el Partido. Se han aprobado Normas que autorizaron obras de infraestructura otorgando bienestar a los vecinos, tales como: obras de pavimento asfaltico, gas, agua, trabajos viales importantes en cuarteles rurales.

Asimismo, tengo que mencionar el hecho que este Cuerpo Deliberativo, mediante la propuesta de un gran número de vecinos/as  ha plasmado acciones enmarcadas dentro de una disposición  que hace que este Municipio sea precursor dentro de la Provincia respecto a la temática del bienestar animal. Se analizan y proponen acciones continuas junto a los voluntarios que integran la Comisión Animal, para generar conciencia a fin de  lograr una armónica convivencia social ampliando la mirada para dar respuesta a un reclamo asiduo en este Concejo.

Otras disposiciones que este Bloque ha presentado en el año, en cuanto a problemáticas que requiere atención para que el Distrito sea seguro, prospero y con una asistencia social dirigida a los dorreguenses, te puedo expresar:

El presupuesto municipal se aprobó incluyendo ampliaciones de recursos para áreas sensibles ante la realidad económica del país, incrementando cuentas del Área de Desarrollo Social, Mejoramiento de Viviendas, Ayudas para Personas que estén atravesando situaciones en el marco de las Problemáticas de Género.  Así como al Área de Personas Mayores y Personas con Discapacidad.

Se ha solicitado al Sr. Gobernador Axel Kicillof el recálculo del coeficiente del Distrito de acuerdo a los datos que arrojó el censo para proveer de mayores recursos a Coronel Dorrego.  Se  requirió celeridad en el desembolso de Fondos Provinciales para obras por las cuales se ha presentado el certificado de final de obra, en otras la culminación de etapas o estando pendientes el inicio de algunas como la construcción de viviendas.

Para los conciudadanos de Oriente, se han impulsado la petición de rever el convenio provincial que permitiría ampliar los montos para dar respuesta a la demanda de gas.  Igualmente se ha elevado a Vialidad Provincial, el solicitado de reparación del Puente nuevo,  reclamo genuino y justo de la sociedad oriental.

Para Marisol se requirió mejorar el servicio de la señal de celulares. En tanto para El Perdido se solicitó la instalación de nuevas cámaras de vigilancia para brindar mayor seguridad. 

En cuanto a Aparicio se ha  encomendado al Ministerio de Seguridad analice el traspaso de destacamento provincial al área de Delitos Rurales.

¿Cuáles son hoy las necesidades que hoy reciben de vecinos?

Los dorreguenses conocen cuales son los alcances del Municipio. La crisis económica y el fuerte impacto inflacionario afectan mucho en el bolsillo de nuestros vecinos y nuestras vecinas. Y, mayoritariamente el reclamo es poder llegar a fin de mes, viviendas, ayuda con el pago de alquileres que son elevados, políticas asistenciales para jubilados quienes han trabajado y cuando deberían poder estar tranquilos y gozando de una vida digna, algunos deben estar pensando como ampliar sus ingresos. Es triste escucharlos ante la necesidad que expresan no saber cómo hacer frente a los gastos fijos como electricidad, calefacción, o una alimentación nutritiva. En muchos casos les cuesta aceptar recurrir a Estado, porque no están acostumbrados a pedir asistencia. Pero siempre intentamos ser canales y complementos para que puedan ser atendidos, escuchados y asistidos en caso de ser necesario, por las distintas dependencias municipales.

En cuanto a los Programas Locales,  es habitual que las personas consulten como acceder al FOES ante emergencias en salud, micro emprendimientos o becas educativas o deportivas o ayudas al mejoramiento de viviendas.

En cuanto a lo que opina la minoría con respecto a fondos de dinero  ¿Qué tenes para decir?

El Presupuesto del Municipio se conforma de Recursos Propios y de otros coparticipables. Pero también llegan otros fondos a los Municipios a través de Programas o Convenios.

En cuanto a este último punto, la Provincia está adeudando algo más de $ 240.000.000 a este Municipio. Quiero ser lo más claro y conciso, aunque hay mucho para explayarse al respecto.

Puedo decir que, ante la inminente participación local de representantes dorreguenses en los Juegos Provinciales, que se desarrollarán en Mar del Plata a partir de este viernes,  el alojamiento completo implica destinar $ 35.000.000.- Esto permite que quienes se han esforzado, entrenado durante el año, puedan competir para dejar bien representado al Distrito. Esto conjuga el compromiso de la Provincia de aportar menos de 20 millones, pero solo han llegado en los últimos días 9.000.000.- teniendo un compromiso a futuro de derivar el resto de los fondos, donde el año pasado llegaron 5 meses posteriores a la culminación del evento. Por lo pronto, el municipio ha hecho frente a $ 26.000.000.-

En cuanto a la construcción de viviendas para este Distrito, que se han anunciado en los portales provinciales, aún no se ha recibido un solo peso. Y los proveedores que ganaron la licitación esperan el ingreso de esos fondos para comenzar con la construcción de las viviendas.

Los fondos que no están llegando atenderían asistencias en temáticas que garantizan derechos consagrados como viviendas, seguridad, protección hacia las personas que sufren violencias.

En cuanto al año electoral...que lectura haces de las PASO y cómo será la estrategia radical para el 22 de octubre

Más allá que las PASO, representan la definición de candidaturas. En cuanto al ámbito distrital y específicamente para el Radicalismo y Juntos por el Cambio no implicaban una interna. Por lo cual, creo que el votante que adhiere a nuestras propuestas  no se encontraba tan motivado en cuando a reflejar su postura  en las urnas y decidió participar en la interna que llevó a cabo el Peronismo local. 

La participación en las PASO no es igual a la que se da en las Elecciones Generales. No obstante, siempre los resultados sirven para hacer un análisis donde hay que evaluar distintas variables.

Del universo total de los electores habilitados para sufragar, en agosto se evidenció que muchos estudiantes no se acercaron. Asimismo, el clima hace que los adultos mayores tampoco emitan su voto. Pero esta situación, se revierte en octubre, ya que son personas que valoran el hecho de disfrutar la democracia.

La suma de porcentajes no suelen arrastrarse de una elección a otra dentro de un mismo espacio, y los candidatos que no tuvieron rival dentro de su propio frente, suelen elevar su porcentaje de votos en las generales. Así ha sucedido al menos desde la última reforma política que instrumentó este tipo de elecciones y no creo que sea ésta una excepción, por lo que de cara al futuro nuestro análisis no deja de ser muy optimista.

Pero no quiero eludir, la pregunta, en cuanto a lo que nos concierne por ser parte de la gestión actual de gobierno. Es sabido que a veces las propuestas nuevas, en cuanto a nuevos partidos, puede generar curiosidad o no se los puede evaluar porque no han gobernado. Pero en Dorrego, tenemos la posibilidad que las personas conozcan nuestro desenvolvimiento profesional, la honestidad, transparencia, vocación y la ayuda permanente a todas las instituciones del distrito. Todos/as los integrantes de la lista que encabeza Juan Carlos Chalde son personas involucradas con nuestras instituciones, jóvenes, profesionales y vecinos/as de bien.

Que opinión te merece cuando la oposición hace referencia al cambio que necesita Dorrego

Los cambios, las nuevas propuestas  son siempre bienvenidas.  Nuestro Partido ha demostrado la apertura para los cambios. La experiencia, es buena. No estoy de acuerdo con postulaciones kamikazes, de los que hablan desde el atril de la ignorancia y de la demagogia.  O aquellos/as que hablan desde la banca manifestando que son la alternativa a un supuesto gobierno municipal que no está presente o no gestiona, son los mismos que integraron el gobierno municipal peronista. ¿Debemos recordar nuevamente a la población como dejaron la Comuna? Muchos recuerdan que ni siquiera había dinero para echar combustible a los vehículos municipales cuando asumió Crego y que perdieron una motoniveladora que nunca  llego a nuestro distrito, entre otras.

En los Distritos como el nuestro, donde no tenemos la población de las grandes urbes, nos beneficia estar cerca de la gente. La ciudadanía conoce a cada candidato/a. Donde todos saben de qué gestiones municipales formaron parte. Y cómo culminaron esas administraciones municipales.

En mi caso, puedo expresar lo que me ha llevado a  acompañar la candidatura a  Intendente de Juan Carlos Chalde. Todos saben de su profesionalismo, dedicación, su pasión por el campo, su humildad, su templanza, su capacidad de escucha, su trabajo permanente en el Club Progreso de El Perdido, su aptitud para suceder en la Intendencia al Cr. Raúl Reyes.

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios