4 de septiembre de 2023
Informes municipales

Desde prensa
Proyecto Participativo Barrial "La esquina de mi Barrio"
En el marco de actividades planificadas por acuerdos intrainstitucionales se habilitaron a partir del mes de septiembre los diferentes Puntos Juguete ubicados en la ciudad tanto en la Casa Materno Infantil municipal Rayitos, el Jardín de Infantes Nº 904, la EP Nº 21 , el Polideportivo municipal y la escuela de Arte con el objetivo de reunir y reciclar juguetes en desuso.
La iniciativa tiene que ver con diseñar y crear esculturas con juguetes duros y luego exponerlas en el predio de la calle Irigoyen como parte del embellecimiento del espacio verde a utilizarse por las tres instituciones en las diferentes actividades planificadas
Cabe aclarar que se han llevado a cabo reuniones con objetivos definidos para concretar actividades de carácter familiar, cultural, barrial, educativo, deportivo.
Invitamos a la comunidad a acercar juguetes en desuso a tales puntos de referencia con el objetivo de reutilizarlo. Recordamos que se recibirán juguetes preferentemente rígidos, de plástico duro, no peluches . de esta manera trabajamos acompañando iniciativas de reciclaje, arte y embellecimiento de espacios naturales.
Cultura. Finalistas de Juegos Bonaerenses
Días pasados se llevó a cabo la instancia Regional Cultural de Juegos Bonaerenses y Coronel Dorrego dijo presente en 19 disciplinas.
Pintura: Sub 15, Sub 18 y Adultos Mayores ñ.
Dibujo: SUB 15, SUB 18 Y PCD
Objeto Tridimensional: Adultos Mayores.
Fotografía: Juvenil
Literatura - Cuento: Sub 15 y Adultos Mayores.
Video Minuto: Juvenil
Plato Principal: Sub 15 y Sub 18.
Danzas Folclóricas: Sub 15 y Sub 18.
Danza Tango: Sub 18.
Malambo: Sub 18
Arte Circense: Juvenil.
Teatro: Juvenil
Clasificaron para representar al distrito en Mar del Plata:
Dibujo Sub 18: Pereyra Jesus.
Plato Principal Sub 18: Ignacio Hiriart
Danzas Folclóricas Sub 15: Segurola Jano - Uberton Agustina.
Danzas Folclóricas Sub 18: Moyano Aycon - Aguirre Julieta
Danza Tango Sub 18: Ortiz Ciro - Perpetuo Ludmila
Malambo: Roa, Milagros
Arte Circense: Florez, Gonzalo.
Desde la Dirección de Cultura agradecieron a todos los participantes que se inscribieron, y desearon que no dejen de participar, ni dejen de tomar esta propuesta como un momento más de aprendizaje y disfrute.
Celebramos que quienes asistieron estuvieron a la altura de las circunstancias, compitiendo con gran cantidad de personas y eso es más que valioso.
Por último desearon mucho éxito a nuestros representantes en la próxima instancia.
Se llevó a cabo el Acto por el Día del Inmigrante
El intendente Raúl Reyes y Rosita Mariani, en representación de la Sociedad Italiana, hablaron en el Acto por el Día del Inmigrante que se llevó a cabo en la Plazoleta de Maciel y Ramos Ojeda con la presencia de autoridades, representantes de instituciones y público.
Discurso de Rosita Mariani
Rosita Mariani destacó en parte de su alocución que "el 4 de septiembre de 1812 el primer decreto del Primer Triunvirato estipulaba que el gobierno argentino ofrecía su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a su familia que quieran fijar domicilio en el territorio del Estado. Las guerras por la independencia impidieron su funcionamiento y fue reactivada por Bernardino Rivadavia en 1824 y disuelta el 20 de agosto de 1830 por orden de Juan Manuel de Rosas."
"La Argentina, continuó diciendo Mariani, fue poblada por diferentes corrientes inmigratorias; en grandes oleadas, como la que se produjo entre 1880 y 1914. En ese período, más de cuatro millones doscientos mil inmigrantes arribaron al país"; luego destacó "Fechas como éstas nos reúnen, y en comunidades como la nuestra, sin duda origina emoción; todos tenemos abuelos, padres, familias completas que bajaron de un bardo cargados de sueños y ls manos listas para hacer la América. "Nuestro país tiene una larga tradición de puertas abiertas a la migración y ha estado atravesado por los diversos procesos migratorios; desde la presencia europea de los siglos pasados, hasta la más reciente de países latinoamericanos, africanos, asiáticos; todo converge en las identidades diversas e interculturales que han construido y construyen diariamente nuestra sociedad. Estamos viviendo en un mundo global donde las migraciones son una parte constitutiva de nuestras sociedades. Hoy en día, todos los países son atravesados por la cuestión migratoria. La migración de un derecho humano, una realidad irreversible de nuestro pueblos y un camino para la construcción colectiva de la diversidad y el respeto de las personas más allá de su lugar de nacimiento" Dijo Rosita Mariani.
Palabras del intendente Reyes
Raúl Reyes citó como ejemplo de la importancia de la inmigración la construcción de la ciudad de La Plata, que fue previamente planificada, y que fue plasmada merced, en gran medida, al trabajo de de inmigrantes que hicieron posible una urbe ejemplar.
Por otra parte el jefe comunal destacó la relevancia que tiene la inmigración en nuestras tierras; desde siempre, subrayó Reyes, Coronel Dorrego abrió los brazos a los hermanos de otras tierras y los hizo partícipes de la vida comunitaria; citando como ejemplo las instituciones que formaron; haciendo particular hincapié en los Teatros que construyeron y que son utilizados y disfrutados por la comunidad toda.
El titular del Ejecutivo Municipal, agradeció a todos los inmigrantes por el aporte a la cultura lugareña y los saludó afectuosamente por la fecha que se celebra hoy.
Historia de un Republicano
En la parte epilogante del acto se escuchó un extracto del relato Historia de un Republicano, de la escritora local Felicitas Navarro Pérez, que narra la historia de Francisco Navarro y su esposa Ursula, españoles que llegaron a nuestro país en el siglo pasado.
Orientando tu Futuro
La Jefatura de Niñez y Familia de la comuna informó que aún continúa llevándose a cabo el test de orientación vocacional en el marco del Programa Orientando tu Futuro, en escuelas secundarias de Coronel Dorrego.