Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 23:15 -

12 de mayo de 2023

La banca del vecino fue utilizada ayer en la sesion del Honorable Concejo Deliberante de Coronel Dorrego

Informe legislativo

Ayer, en una nueva sesion del Honorable Concejo Deliberante de Coronel Dorrego, la Sra. Ema Benitez hizo uso de la banca del vecino para expresar su malestar en cuanto a perros sueltos y situaciones vividad por dicha vecina.

Estas fueron sus palabras:

“Sres. Concejales, haciendo el uso como ciudadana de esta banca, donde los vecinos tenemos la posibilidad de expresarnos sobre un tema puntual que nos afecta, es que estoy aquí para realizar la presentación correspondiente. Deseo plantear específicamente la seria problemática que hace a los propietarios de perros que no se responsabilizan por el accionar de estos en la vía pública, exponiendo a muchas personas a los serios riesgos que implican ataques, mordeduras y otros hechos acontecidos, todos consecuencia de la indiferencia y desatención existente en este tema especifico. Quiero aclara que por una cuestión de respeto irrestricto a la vida, no estoy en contra de los animales y no persigo su desaparición, sino la existencia de los controles pertinentes que permitan la sana convivencia entre todos los sectores comunitarios y que esencialmente se otorgue la seguridad correspondiente para la libre circulación de las personas, sin temor ante los riesgos existentes. Puntualmente he de referirme a una situación que me tocó experimentar y de lo cual estoy padeciendo, además de la falta de respuestas en forma concreta. Con fecha 28 de julio de 2022, siendo las 14:30 aproximadamente y cuando caminando me trasladaba por calle San Martín al 1100, escucho un ladrido y acto seguido noto la presencia de tres perros. Siendo uno de ellos de porte mediano, el que me atacó, produciendo de inmediato una herida en la pierna izquierda, percibiendo con posterioridad que emanaba abundante sangre de ella. Acto seguido y con la asistencia de una amiga de dicho sector barrial que acudió a mi auxilio y dado que se me había producido una hemorragia es que decidí trasladarme hasta la guardia del Hospital Municipal donde me brindaron las primeras atenciones del caso, dos enfermeras y el Dr. Maximiliano Erro. El profesional me advirtió que no podía realizar sutura del lugar afectado, por la condición de piel muy fina. Adelantándome que iba a quedarme una cicatriz de importancia y hematomas varios, para lo cual era necesario la utilización de analgésicos y antibióticos y un tratamiento prolongado. Debo destacar que a casi un año del hecho todavía no he logrado reponerme, encontrándome bajo atención kinesiológica en la actualidad. Para que ustedes dimensionen las características del ataque y sus consecuencias, según lo señalado por el médico forense se trató de una: mordedura con desgarramiento muscular. La gravedad del ataque implica un proceso de recuperación de largo alcance, el cual lamentablemente no ha llegado a su fin, lo cual me produjo una serie de inconvenientes en materia de salud en el contexto de las erogaciones económicas que tuve que asumir. Es importante mencionar que este hecho me deparó otras consecuencias, entre ellas la aparición de estrés que derivó a un cuadro diabético. Asimismo debo agregar el impacto económico que me causó para afrontar por mi cuenta todos y cada uno de los gastos originados por el extenso tratamiento que todavía llevo a cabo. Quiero señalar que en primera instancia y con fecha 30 de julio de 2022 realicé una exposición policial, haciendo referencia al hecho acontecido para que se tomen los recaudos pertinentes. Tras este auto el propietario del perro se presentó en la comisaría local, para luego apersonarse en mi domicilio, reconociendo que el can a su cargo ya había tenido episodios de ataques similares. Se disculpó por lo acontecido comprometiéndose a afrontar los costos que iba a demandar mi tratamiento, lo cual no aconteció, a excepción del pago de transporte por el término de una semana. Atento al incumplimiento en lo oportunamente conversado, con fecha 5 de agosto de 2022 a través del abogado Pedro Caramelli Lagleyze se realiza una declaración testimonial a efectos de exponer el hecho, siendo ampliada la misma por mi persona con fecha 17 de agosto 2022. Preocupada por la situación comencé a investigar sobre este tipo de casos, tomando conocimiento de varios ataques por parte de este perro con posterioridad al sufrido por mí. Asimismo a través de mensajes personales y de redes sociales, surgieron otros inconvenientes de similar tenor con perros sueltos en la vía pública. Oficialmente puedo decir que en 2022 en la comisaría se labraron tres contravenciones y dos denuncias penales, una de ellas hecha por mí y otra de un menor. En lo que va del presente año, una contravención y una instancia penal. De acuerdo a información que solicité al Director del Hospital Municipal mediante el pertinente escrito, me respondió lo siguiente: Sra. Ana Benítez Barrios, Presente. De mi consideración. Atento a su solicitud recibida en esta Dirección, informo a usted que en los meses de marzo y abril del corriente año se atendieron quince pacientes por mordedura de perros. Repito: Atento a su solicitud recibida en esta Dirección, informo a usted que en los meses de marzo y abril del corriente año se atendieron quince pacientes por mordedura de perros. No me quiero imaginar lo que habrá sido de enero hasta la fecha. Agrego otro dato desde la comisaría por intento de mordedura de perro, del llamado al 911. Año 2022: siete llamados; año 2023: un llamado. Tras lo expuesto, quiero destacar en forma clara y precisa, que no vengo a exponer solamente por la situación que me ocupa y preocupa, sino también por el resto de las personas afectadas o las que en el futuro puedan serlo en caso de no tomarse las medidas necesarias rápidas y concretas. Me permito recordar que este Concejo Deliberante dispone de normativas, tal el caso de la Ordenanza 2490/05 que regula y refiere puntualmente a lo concerniente a la responsabilidad de los dueños para con sus perros en lo atinente a su presencia en la vía pública. Asimismo existe en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, la Ley 14.107 que establece las pautas aplicables a la tenencia de perros potencialmente peligrosos para hacerla compatible con la seguridad de las personas y/u otros animales. En mi condición de ciudadana, y no sólo afectada, es que deseo que se arbitren los medios correspondientes para revertir esta situación, que permita una positiva convivencia entre personas y animales, con el deseo de que hechos como el señalado no se repitan aunque lamentablemente debo mantener mis dudas porque no he notado acciones, tanto en lo que a mí atañe como en otros casos acontecidos. Asimismo invito a vecinos que han sido afectados a que realicen las presentaciones correspondientes, que hagan las denuncias penales para poder tener un seguimiento y la dimensión de esta problemática de la que nadie está exento que le ocurra. Quiero exponer especial énfasis en la responsabilidad de los dueños, ya que son ellos los que deben propiciar el cuidado y atención para con sus perros, evitando que afecten el libre tránsito de las personas y que no pongan en riesgo la salud de vecinos que con frecuencia son atacados como consecuencia de la indiferencia de quienes son responsables de los mismos. Espero que mi mensaje no caiga en saco roto y que sirva como ejemplo y que llegue a todos los vecinos, por un lado como alerta para que se eviten casos como el que he sufrido, también para que se tome plena conciencia de lo que implica la tenencia responsable de un perro, que además del cariño y protección que se le debe brindar es fundamental que se tomen las medidas y precauciones correspondientes cuando se lo deja o traslada en la vía pública, donde bajo ningún concepto se pueden eludir las disposiciones existentes, tanto a nivel local como provincial. Para el final y en el marco del derecho a peticionar y con todo respeto, solicito puntualmente de las autoridades municipales, tanto del Concejo Deliberante como del Departamento Ejecutivo, arbitre los medios a su alcance para dar solución a este tema en forma inmediata. Qué insisto, afecta a muchas personas en nuestro medio. Espero que con la falta de acción no tengamos que lamentar consecuencias aún más graves que la expuesta. Es tiempo de hacerlo, es ahora y no lamentarnos después. Para cerrar quiero hacer un agradecimiento especial a todos los médicos que me trataron en este largo proceso. A la Dra. Paulina Alonso, al Dr. Santiago Braguero, al Dr. Nicolás Crego, al Dr. Maximiliano Erro y al Dr. Fabián Zorzano. Como así también a las distintas enfermeras que diariamente me brindaron su atención. Sres. Concejales, agradezco su tiempo y atención dispensada. Muchas gracias”.-

COMPARTIR:

Comentarios