Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 12:05 -

8 de febrero de 2023

Una veintena de municipios debería incrementar su número de concejales: Como quedaría Dorrego

La cantidad de bancas que conforman los concejos deliberantes depende del número de habitantes. ¿Cuáles son los distritos que tendrían que sumar en representación por los datos del Censo 2022?

Una veintena de municipios de la provincia de Buenos Aires debería incrementar el número de concejales que tiene en la actualidad, a partir de los datos poblacionales que arrojó el último Censo.

Se trata de las comunas de Pehuajó, Lobos, Pinamar, Navarro, Hipólito Yrigoyen, Castelli, Madariaga, General Belgrano, General Viamonte, Punta Indio, Tapalqué, Mar Chiquita, San Vicente, Ezeiza, Salto, Coronel Suárez, Dolores, Brandsen y Arrecifes.

Cabe señalar que el número de concejales que se elige en cada distrito está contemplado en  la Ley Orgánica de las Municipalidades, que fue modificada en el año 2013. Y que en su artículo 2 establece que los partidos cuya población no exceda los 5.000 habitantes elegirán seis concejales; los de más de 5.000 a 10.000, diez; los de más de 10.000 a 20.000, elegirán doce; los de más de 20.000 a 30.000, catorce; y los de más de 30.000 a 40.000, dieciséis.

En tanto, los municipios con más de 40.000 a 80.000 habitantes elegirán 18 ediles; los de más de 80.000 a 200.000 habitantes, 20 y los que tienen más de 200.000 elegirán 24 concejales.

En su artículo 2º bis, en tanto, la ley afirma que “la actualización en el número de concejales de cada partido en razón del aumento de la población de los mismos se realizará en forma automática”. ( Dib)

COMPARTIR:

Comentarios