Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 09:34 -

15 de septiembre de 2025

La Expo Rural y un marco completo

Informe

Se llevó a cabo la Expo Rural 2025 en el predio de la Sociedad Rural de Dorrego.

Temperaturas agradables hicieron que se colmara de personas el lugar.

Los visitantes pudieron dispersarse por el predio para disfrutar de las diferentes opciones comerciales, ganaderas y artísticas-

 

En cuanto a lo que dejó el remate aquí resumen:

 

Fue un año diferente para la Rural de Coronel Dorrego, esta 60° edición presentaba el desafío de volver a buenas ventas, esas que tal vez el año pasado no dejaron buenas sensaciones y que este año, retornaron a lo que siempre fue: una buena plaza por calidad y valores.

Con un día “pintado” y con la camaradería de siempre entre los muchos cabañeros que transitan el circuito del sudoeste bonaerense, las ventas se presentaban con expectativas, basados en lo visto en las juras, donde todos destacaron la calidad de lo clasificado.

Con la entrada del Gran Campeón Macho de la familia Aldazabal, Daniel Civardi dio por inauguradas las ventas, siempre bajo el martillo de Juanjo Ercazti, un clásico al cual el binomio Civardi-Blanco, siguen apoyando para esta venta. Y llegaron las ofertas, las manos y las pujas para que ese primer ejemplar, se fuera en 16 millones de pesos. De ahí en más, hubo que ir trabajando toro a toro, para lograr la venta de los 19 pedigrees a buen promedio. Los controlados, siempre más buscados, tuvieron la “cumbre” otra vez en los del “ruso”: con 4 Mateos colorados, el máximo se fue con 11 millones y tres toros a poco más de 8 millones de pesos, para luego seguir con selección y sacar uno a uno los toros controlados.

 

El paso a los lanares mostró un mercado cada vez más chico de criadores, trabajando así los corriedale, los Merino y los Dorper, aunque estos últimos a buenos valores.

Para el cierre, unas hembras PC fuera de Exposición y buenos valores, sobre todo para las sin servicio, vaquillonas de 470 kg que hicieron arriba de los 2 millones de pesos.

Se fue una nueva muestra, con la tranquilidad del deber cumplido y el saber que hay que seguir trabajando, mejorando y lo que sobra por estos pagos: empujando.

 

Las hembras de pedigree fueron la continuidad, algo más trabajadas, para luego si con las controladas, la agilidad y las manos volvieran a empujar. El cambio de raza fue otra vez con trabajo, pero la emotiva despedida de esta pista de Hugo Alvarez y su emblemática cabaña 22 de Septiembre, fueron el momento destacado de “los Pampas”, para terminar con unos Shorthorn que acompañaron. 

Con Info de Infosudoeste y éste medio-

Auspició la Municipalidad de C Dorrego-

COMPARTIR:

Comentarios