14 de julio de 2025
Habitar Monte Hermoso: un paso más para que 97 personas cumplan el sueño de la casa propia

Informe
El novedoso programa Habitar Monte Hermoso sigue dando pasos firmes con el objetivo de brindar soluciones a familias del distrito que, si bien cuentan con los recursos y habilidades para construir su propia vivienda, no pueden acceder a líneas de crédito hipotecario tradicionales.
Tras una primera etapa de inscripción y preselección de familias interesadas, el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el primer listado de 95 beneficiarios de este inédito plan municipal de acceso a lotes para vivienda única.
La ordenanza 3.472/25 fue sancionada luego de que una mesa evaluadora –integrada por referentes del Ejecutivo y concejales de todos los bloques- seleccionara a los grupos familiares y abriera en la web oficial de la comuna un registro de oposición e impugnación.
En una emotivo acto, se sortearon los terrenos entre las familias adjudicatarias, lo que les permitió conocer exactamente en qué lote edificarán sus casas.
Para llegar a esta instancia las familias seleccionadas debieron certificar 10 años de residencia en el distrito y capacidad económica suficiente tanto para iniciar la construcción de la vivienda como para aportar al Fondo de Infraestructura destinado a proveer a los lotes de los servicios que falten.
Este aporte –se indicó- “representa el 15% del valor de mercado de un terreno y se abona en hasta 60 cuotas”.
A las familias beneficiarias se les ofrecieron dos modelos de vivienda a construir, así como la posibilidad de que propongan por su cuenta desde proyectos superadores hasta viviendas semi-industrializadas o industrializadas.
Las obras se deberán ejecutar en tres etapas, a lo largo de 18 meses. La primera contemplará desde la nivelación y preparación del suelo hasta la ejecución del encadenado; la segunda, desde la instancia anterior hasta la colocación de techo, aberturas e instalaciones; y, la tercera, las terminaciones y revestimientos finales.
“Desde la firma del pre-convenio se dará un plazo de hasta 30 días para la presentación de facturas de la compra de los materiales de la primer etapa. Por otro lado, la adjudicación definitiva del terreno se realizará finalizada la obra”, se aclaró.
Un largo camino
El programa Habitar MH se gestó hace casi 7 años. Fue en noviembre de 2020, en plena pandemia de Covid-19, durante la intendencia de Alejandro Dichiara, cuando el distrito de Monte Hermoso ingresó al Plan Nacional de Suelo Urbano.
Ese programa había sido diseñado por el gobierno nacional para la generación de lotes con servicios y de esta manera, ampliar el acceso al suelo urbanizado, promocionar bancos de tierra a nivel municipal y suscribir convenios para la producción de lotes con servicios en todo el territorio nacional.
El Plan Nacional de Suelo fue diseñado para atender una enorme demanda insatisfecha de viviendas, lo que provocaba que miles de familias vivieran en situación informal y sin posibilidad alguna de acceder a la casa propia.
Para ingresar al programa, Monte Hermoso propuso urbanizar un macizo de unas 11 hectáreas de superficie y generar allí 284 lotes provistos de servicios básicos, cordón cuneta y otras mejoras; es decir, listos para iniciar construcciones en ellos.
A partir de concretar estas obras, los lotes podrían ser incluidos en distintos planes de vivienda, tanto con financiamiento público como privado.
Un año más tarde el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación habilitó el proceso licitatorio para ejecutar “las obras de infraestructura en servicios y la urbanización de diez hectáreas en el área del Sinuoso Oeste”.
En aquel momento se aprobó una inversión de 229 millones de pesos destinada al movimiento de suelo y la ejecución de las redes vial, peatonal, eléctrica y de alumbrado y arbolado público. El municipio, por su parte, se hizo cargo de la inversión para dotar al sector de servicios sanitarios, como agua corriente y cloacas.
“Por primera vez en la historia el país tiene un plan nacional que permitirá producir suele urbano de calidad con los servicios que necesitamos para nuestros vecinos”, resaltó Dichiara en aquel momento.