14 de marzo de 2025
Situación en el Penna: "No estamos haciendo internaciones de alta complejidad"

El hospital provincial avanza en su recuperación tras la inundación. Su director ejecutivo, Jorge Moyano, brindó detalles sobre la situación.
El director ejecutivo del Hospital Penna, Jorge Moyano, brindó esta mañana detalles sobre la situación del nosocomio luego de la grave inundación del pasado viernes.
"No estamos haciendo internaciones de alta complejidad en Neonatología ni en Terapia Intensiva", afirmó Moyano, quien explicó que el hospital aún no cuenta con suministro eléctrico en su totalidad ni con las prestaciones esenciales que históricamente brindaba.
El nivel 1 del hospital fue el más afectado por el agua, atacando áreas críticas como Neonatología, Terapia Intensiva, los quirófanos y la guardia. "Ese sector sigue en proceso de recuperación, por lo que hemos instalado una guardia para atender la demanda espontánea de casos que no revistan gravedad", detalló.
Servicios suspendidos y reorganización
Moyano confirmó que las cirugías se encuentran suspendidas debido a la inoperatividad de los quirófanos. "Lo relacionado con partos se está derivando a otros centros de salud. En algunos casos, profesionales del Penna han sido trasladados a otros nosocomios, mientras que otros hospitales se han hecho cargo completamente de los nacimientos", explicó.
A nivel provincial, el Ministerio de Salud ha organizado una red hospitalaria para derivar pacientes a otros hospitales públicos fuera de Bahía Blanca. "Por el momento, solo estamos atendiendo la demanda de Bahía Blanca y Coronel Rosales", precisó Moyano.
Uno de los daños más graves que sufrió el hospital fue la pérdida total de su aparatología de alta complejidad ubicada en el subsuelo. "Se perdió absolutamente todo", lamentó.
Recuperación escalonada
Pese a la compleja situación, el proceso de reactivación del hospital avanza de manera progresiva. "El plan es recuperar primero algunas prestaciones básicas de Terapia Intensiva, luego rehabilitar al menos un quirófano para atenciones mínimas y, más adelante, restablecer servicios de mayor complejidad en Neonatología", explicó Moyano.
En paralelo, los consultorios externos comienzan a reabrir para atender a pacientes con patologías que requieren seguimiento, entrega de medicación o atención clínica. "El propio hospital se comunica con los pacientes", detalló.
El director del hospital también se refirió a la situación del personal, que ha atravesado jornadas extenuantes desde la emergencia. "En un primer momento, muchos trabajadores debieron permanecer en sus turnos durante varios días. Ahora estamos recobrando los turnos habituales y escuchando a quienes debieron cubrir turnos de contingencia", señaló.
Para contener a los equipos de salud, el hospital cuenta desde ayer con la presencia del director provincial de Salud Mental, Mariano Rey. "No solo se brinda atención, sino que también se han activado programas específicos para nuestros profesionales y técnicos", explicó Moyano, en referencia al programa "Cuidar a los que cuidan".
"Algunos profesionales están más recuperados que otros, y hay quienes aún se encuentran agotados. Pero ya hay vida en el hospital, se están reactivando áreas y nos estamos encaminando", aseguró.
Finalmente, Moyano destacó el esfuerzo realizado para restablecer la operatividad del hospital. "Hoy ya es un espacio habitable y circulable en distintos niveles", concluyó. ( La Nueva)