Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 03:01 -

11 de septiembre de 2022

Monte Hermoso recibió a su reina de las aguas heladas con autobomba, capa y corona

El balneario reconoció la proeza de Daiana Farrer luego de que la nadadora de aguas abiertas y heladas cumpliera con su desafío de cruzar los 7 Lagos patagónicos en malla y en invierno. Aplicó al récord Guinness.

"Me hicieron una recibida re linda en Monte Hermoso. Me esperaron con una autobomba y me sacaron a pasear por el pueblo con un viento sur digno del frío. ¡A mí que me encanta!", dijo Daiana Farrer.

   Así reconocieron en el balneario a la nadadora de aguas abiertas y heladas en su regreso tras haber cumplido con el desafío de cruzar los 7 lagos del sur argentino en malla y en invierno, convirtiéndose en la primera persona en lograrlo.

   "Sigo cayendo. Solo caigo o tomo noción de la dimensión del desafío cuando veo lo que se genera alrededor. Me van a ir cayendo mas fichas con el correr de los días", dijo la deportista luego de superar una vez más sus límites, como había previsto.

 

El equipo de Daiana, siempre presente.

 

   Daiana reconoció que es tan exigente consigo misma que todavía, a veces, se hace algunos cuestionamientos sin tomar real dimensión de su hazaña deportiva.

   "Tengo tan naturalizadas algunas cosas que nunca me es suficiente y estoy en una delgada linea entre darme cuenta de lo que hice o normalizar una situación fantástica que no tiene precedente", expresó.

   Aseguró que la experiencia fue tremenda y que el mayor desgaste o consumo de energía se dio en circunstancias externas al agua, sobre todo en los permisos. Ella empezó en febrero a reunir la documentación necesaria para Prefectura y Parques Nacionales así como a entregar notas para abrir los expedientes.

   "Físicamente me sentí muy bien y mentalmente muy fuerte. La convivencia es complicada, es un equipo muy heterogéneo. Mi objetivo era llegar bien descansada a cada cruce. Cuando me tiraba al agua estaba en la mía", comentó.

 

En la recta final: en el sexto lago.

 

   Cuanto más frío estaba el lago, mejor se sentía. Enfrentó el Villarino y el Machónico a 5ºC.

   "Al entrar al agua me sentí mas cómoda que en el Nahuel Huapi que estaba a 8ºC. Era un alegría ver que mi cuerpo se adaptaba mejor a las temperaturas más bajas. Fue una reafirmación de por dónde es el camino", reflexionó.

   Daiana nadó mas de 4 mil metros y se quedó con ganas de más porque debió acortar algunos de los tramos previstos.

   "El agua fue lo que más disfruté y aproveché. Hago un laburo muy interesante con meditaciones y con yoga, tengo a mis couches a nivel emocional y eso me permitió estar fuerte y ocuparme de lo que me tenía que ocupar. Que los cruces se pudieran hacer", dijo.

 

La nadadora aplicó para los Récord Guinness pero aún no obtuvo respuesta. ( La Nueva)

COMPARTIR:

Comentarios