19 de octubre de 2024
Monte Hermoso inició dos obras fundamentales de cara al verano

Informe
Se trata de la optimización de la red de desagües cloacales y el nuevo tendido de energía eléctrica para la zona este, que beneficiará al balneario Sauce Grande y otros sectores que sufrieron graves cortes el último verano.
El municipio de Monte Hermoso inició dos obras claves para evitar colapsos de servicios durante el verano, la época de mayor demanda por la alta afluencia turística. Se trata de la optimización de la red de desagües cloacales y la puesta en marcha de la obra de energía eléctrica en la zona este de la ciudad.
La obra de reacondicionamiento y adaptación de la estación de bombeo principal de líquidos cloacales había comenzado en agosto de 2022, con financiamiento de la dirección provincial de Agua y Cloacas (Dipac), aunque luego de algunos meses fue detenida.
“Tras las gestiones ante autoridades provinciales, como el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, logramos que esta obra tan importante se retome con el refinanciamiento de más de 350 millones de pesos”, destacó el intendente Hernán Arranz.
El jefe comunal dijo que para esto fue clave "la voluntad política del gobernador Axel Kicillof por disponer los recursos necesarios" para concluir la obra, al tiempo que destacó la predisposición de la familia Brusco, propietaria de los terrenos por los que debe pasar la cañería hasta las lagunas estabilizadoras
El secretario de Obras y Servicios Públicos, Marcos Fernández, indicó que los trabajos se reanudaron con una excavación ubicada a unos 250 metros del Camino de Cintura hacia el norte, a la altura de Bosque Alegre y Las Martinetas.
Mencionó que la intervención principal está prevista en la estación de bombeo -ubicada en la calle Las Golondrinas, entre el Cuervo y Yatasto- "que actualmente funciona con bombas de cámara seca y posee una deficiencia de capacidad en los meses turísticos”.
“Es por eso que se planteó la necesidad de que funcione como cámara húmeda, sumada a otras refacciones y a la construcción de un nuevo sistema de impulsión, que mejorará todo el sistema de bombeo y efluentes cloacales. Esto será complementado con el tendido de 4.000 metros lineales de cañería”, enfatizó-
“Estas son obras que se necesitan para que Monte Hermoso tenga la posibilidad de seguir desarrollándose. Por eso agradecemos al gobierno de la Provincia su compromiso de continuarla”, remarcó.
El proyecto -originalmente licitado en septiembre de 2021 y adjudicado en enero de 2022, con un plazo de 420 días corridos- contempla la revisión y verificación de las compuertas de seccionamiento de los canales de rejas, la instalación de dos rejas verticales en serie y de limpieza automática en el vano actual de rejas, el reacondicionamiento del pozo de bombeo (convirtiéndolo en una estación de bombeo de cámara húmeda), la apertura de vanos para vincular la cámara húmeda con la cámara seca actual, y la provisión e instalación de cuatro bombas con dispositivos de control y seguridad.
Además, se ejecutarán 4.510 metros de cañería desde la estación de bombeo hasta las piletas de decantación, con la ejecución de 10 bocas de registro, 35 bocas de registro herméticas, siete válvulas de aire y otras siete cámaras de desagüe
Energía eléctrica
También en los últimos días comenzó la obra de infraestructura energética para el sector este de la ciudad, según anunciaron el jefe comunal Hernán Arranz y el presidente de la Cooperativa Eléctrica de Monte Hermoso, Rubén Valerio.
Los trabajos -se indicó- permitirán aumentar la potencia de distribución de energía al sector este de la ciudad. Demandarán una inversión del orden de un millón de dólares.
“Es un esfuerzo importantísimo, pensando en el Monte Hermoso de los próximos 20 o 30 años y acompañando el crecimiento sostenido que vivencia nuestra ciudad”, agregó.
Valerio remarcó que la obra "permitirá descomprimir los sectores de Monte Hermoso del Este y del Alimentador 3 que se encuentra en las inmediaciones del Hospital Municipal, sumado al cambio de transformadores tanto en el barrio Las Dunas como en Sauce Grande”.
“Todo este esfuerzo se verá reflejado este verano con un mejor servicio, ya que esperamos concluir esta infraestructura para mediados de diciembre” aseguró el ingeniero.
Durante el verano Monte Hermoso sufrió graves problemas de abastecimiento de energía eléctrica, que afectaron particularmente a los vecinos de Monte Hermoso del Este y Sauce Grande, pero también a Villa Caballero, Villa Faro, el barrio Golf, la zona del Polideportivo y sectores aledaños. También generaron un fuerte enojo en el intendente.
"Trabajamos todo el año, invertimos en obras de infraestructura, nos preparamos para mantener al distrito limpio, ordenado y seguro, y resulta que un problema en la distribución, que no es competencia nuestra, nos arruina una temporada", disparó Arranz en una conferencia que brindó a fines de enero pasado.
El intendente criticó la falta de un plan de inversión acorde al crecimiento de Monte Hermoso, lo que generó que los problemas "sean cada vez más notorios".
Los cortes de luz fueron una constante en la segunda quincena del primer mes del año, en los sectores mencionados, y se llegaron a extender por varios días. ( La Nueva)